Visita Los Molinos de Consuegra con niños

planes con niños molinos

Ahora que llega algo de buen tiempo, no creo que seamos los únicos que salimos corriendo de casa a la calle, a disfrutar del solecito y de la buena temperatura. Aprovechas a ir a sitios, que en pleno invierno ni se te ocurre acercarte y mucho menos con niños ,¿verdad?.

Nosotros así lo hemos hecho estas vacaciones, hemos aprovechado que ha hecho muy buena temperatura, para hacer turismo por la zona de alrededor de Madrid. El primer destino: Los Molinos de Consuegra.

En un lugar de la Mancha….cuando Don Quijote corría, hacia lo que él pensaba eran gigantes, dentro de su locura, bien pudieron ser algunos de esos molinos que vimos en Consuegra.

Consuegra es un pueblecito de Toledo (Castilla la Mancha) a unos 130 km aproximadamente de Madrid por lo que en poco tiempo, te sumerges entre gigantes blancos, y los ves aparecer en el horizonte según te acercas por la carretera.

Se puede subir hasta ellos en coche, pero os recomiendo dejarlo en el pueblo, y hacerlo andando, no tiene desperdicio el paseo y los niños disfrutarán mucho más yendo por el camino de piedras a ir por carretera.

Aunque eran 13 al principio, 12 son los que se conservan y cinco de ellos, incluido “Sancho”, porque cada molino tiene su nombre, pueden funcionar a día de hoy ya que conservan su maquinaria.

Nosotros llegamos andando, como recomendaba antes, dejamos el coche en el pueblo, y empezamos a subir por el caminito que te va llevando de uno a otro. Primera parada, los dos primeros molinos, en los cuales se han convertido en museo y tienda de variantes. El hombre de éste último, muy amable por cierto, nos dejó subir al molino, y pudimos ver la maquinaria y las vistas que ofrecía. Las escaleritas para subir, estrechas y empinadas, no fueron muy divertidas para Pitufina, pero subió y bajó sin problema.

vistas desde el molino de viento

Seguimos por el caminito, atravesando en nuestra aventura por agujeros que nos dejan vistas que parecen hechas adrede y fuimos llegando a los demás molinos, cada uno gigantesco, imponente y con su nombre: Sancho ,Mochilas, Cazdeno, Chispas…

Camino hacia los molinos

En mitad del camino podemos ver el Castillo de Consuegra, una fortaleza del siglo X y cuya entrada a él, más la visita al Molino Bolero, en el cual te enseñarán  el funcionamiento de un molino de viento, cuesta 4 €.

visita al Castillo de Consuegra

Seguimos por el caminito hacia los demás molinos, buscando su nombre, jugando a adivinar cómo se llamará el siguiente y haciendo fotos y más fotos. La verdad es que hay unas vistas impresionantes de éstos gigantes en el Cerro del Caldérico y es una excursión que los niños disfrutarán muchísimo.

camino a los molinos de viento

 

Si vais, como os he recomendado por el camino de tierra, de uno en uno, y olvidáis el coche en el pueblo, la excursión puede durar 2-3 horas, depende si entráis al Castillo o no. Luego si os apetece, podéis visitar Consuegra y entrar al Museo Arqueológico Municipal y comer por allí.

 

 Horario de visita al Molino y Castillo:

Del 1/06 al 30/09:
Lunes a Viernes de 10 a 13.30 h y de 16.30 a 18.30 h.
Sábado, domingo y festivos de 10.30 h a 13.30 h y de 16.30 a 18.30 h.
Del 01/10 al 31/05:
Lunes a Viernes de 10 a 13.30 h y de 15.30 a 17.30 h.
Sábado, domingo y festivos de 10.30 a 13.30 y de 15.30 a 17.30 h
Cierre: 25 de Diciembre, 1 y 6 de Enero.
Los días 24 y 31 de diciembre abierto de 10:00 a 14:00 horas.

Después de visitar Los Molinos, nos fuimos dirección Toledo, y aquí debo confesar que tardamos mucho en aparcar, debido a la cantidad de gente que había con motivos del Domingo de Ramos. Aun así, no quisimos dejar pasar la oportunidad de darnos un pequeño paseo por la ciudad. Cuando por fin encontramos un sitio, estuvimos paseando por el mercadillo medieval, mezcla de olores a chorizo, cuero y especias. Estuvimos disfrutando y reponiendo algo de fuerzas con una bolsa de patatas fritas de las de verdad y después subimos por unas enormes escaleras mecánicas a la ciudad, donde callejeamos un poco y nos prometimos volver con más tiempo para disfrutar más de la visita a Toledo ya que a parte de llegar algo tarde, los peques estaban cansados y bueno, que Pitufin y yo estábamos algo resfriados.

Pero volveremos….

¿Os animáis a visitar Los Molinos de Consuegra? ¿y Toledo?

Facebooktwitterpinterestmail

Visita Los Molinos de Consuegra con niños comentarios en «21»

  1. Pues qué oportuno y qué bien me viene este post porque justo esta semana estamos planeando una escapada para junio por esa zona, ya que tenemos una boda en Madrid y hay que aprovechar el viaje. me lo apunto porque tiene muy buena pinta

  2. Vaya planazo. Claro que me animo! Sobre todo después de ver lo bien que lo pasásteis. Como valor añadido, hace poco que les conté la historia de Don Quijote en la que el hidalgo caballero ve gigantes donde sólo hay molinos. ¡Les encanta!
    Muchas gracias por la recomendación 😀

    1. Si, aprendieron la historia de Don Quijote y ya te digo, estuvieron jugando a adivinar el nombre del siguiente molino, buscando a Don Quijote…jajajaja
      La verdad que es un plan muy divertido para ellos. Recomendado 😉

  3. Precioso lugar… lo anoto para futuros viajes… además que quiero volver a Toledo porque pasamos allí nuestra luna de miel y no disfruté todo lo que quise por los vómitos del embarazo 🙁

  4. Que chulada de visita!!! Yo reconozco que solo los he visto cuando he viajado desde la carretera, no estos (o si, no se) pero de este tipo, y me encantaria una visita asi!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Responsable »Lydia Almansa Matilla.
Finalidad » Gestionar los comentarios.
Legitimación » Tu consentimiento.
Destinatarios » Los datos que proporciones mediante este formulario serán tratados por Lydia Almansa como responsable de Historias de pitufines, con la única finalidad de poder responder a tu comentario. Estos datos estarán almacenados en el servidor de Induscomp, situado en la Unión Europea.
Derechos » Puedes ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y supresión enviando un correo electrónico a contacto@historiasdepitufines.com

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.