Jo con lo bien que estaba yo de vacaciones con la familia, ésta semana de vuelta a la rutina ha sido dura, pero es lo que toca, trabajo, familia (lo mejor), casa, colegio… ¿Qué os voy a contar no?
Como ya llevaba tiempo detrás de ello, como veréis he aprovechado y he puesto patas arriba el diseño del blog, espero que os guste, se admiten críticas. Sed buenos por favor….
La canción que traigo a este viernes dando la nota es un temazo, pero de los buenos, y no porque lo diga yo, que también, si no por que si.
Elton Jonh, bueno perdón, Sir Elton John o Reginald Kenneth Dwight para sus padres y partida de nacimiento, es una de los mayores músicos de todos los tiempos.
La biografía es extensísima, con 68 años recien cumplidos, fue niño prodigio, el piano lo toca desde bien pequeño, no llegaba ni a los 4 años de edad cuando interpretó en el piano de su casa, una canción que acababa de escuchar en la radio. Desde entonces, el éxito de Elton fue en aumento, educado en el Royal Academy of the Music gracias a una beca que consiguió con 11 años.
Como decía su biografía es extensa a más no poder, como dato anecdótico, contaré que Elton sufrió una alopecia importante que le llevó a usar pelucas y posteriormente someterse a un trasplante de pelo. Ya, se que no tiene nada que ver con su música, pero he dicho que iba a ser un dato anecdótico
“Sacrifice” fue lanzada en 1989, siendo un éxito total y conocido y recordado a día de hoy. La canción habla de los celos, de la ruptura del matrimonio donde la pérdida de la relación amorosa “no es un sacrificio” . El motivo de esta letra es porque Taupin ( letrista y poeta que conoció a Élton allá por 1969) estaba atravesando problemas matrimoniales en ese momento, por lo que seguramente de ahí le viniese la inspiración.
Sinead O`Connor versionó el tema en 1991, y aunque no soy muy fan de ésta mujer, os pongo los dos temas, el de Elton y el suyo para que opinéis vosotros, yo claramente, prefiero el de Sir Elton Jonh…
¡Feliz viernes!
Sacrifice de Elton John
Sacrifice de Sinead O`Connor
Mira los posts relacionados




También te puede interesar
Viernes dando la nota: Elton John comentarios en «15»
Deja una respuesta
Finalidad » Gestionar los comentarios.
Legitimación » Tu consentimiento.
Destinatarios » Los datos que proporciones mediante este formulario serán tratados por Lydia Almansa como responsable de Historias de pitufines, con la única finalidad de poder responder a tu comentario. Estos datos estarán almacenados en el servidor de Induscomp, situado en la Unión Europea.
Derechos » Puedes ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y supresión enviando un correo electrónico a contacto@historiasdepitufines.com
Elton es el típico artista del que no tengo sus discos, ni nunca compre su música, pero es imposible no conocerlo y saberse sus canciones. Un gran músico, un gran artista (que no es lo mismo) , y uno de los grandes de la musica, seguro! Buen findeee!!
Ya te lo dije y lo repito : me gusta tu nuevo diseño!!! Yo tamién me quedo con Elton JohnTemazo!!! Feliz vuelta a la rutina y feliz semana!!!
Me encanta!! como dices es un temazo!! Que tengas un Feliz Finde!!
muy chulo y moderno el diseño de tu blog : – )
en cuanto a con quien me quedo no lo tengo ni que pensar: mi elton john que ahora anda muy ocupado haciendo mala prensa a dolce y gavana.
muchos besos.
Muy chula la canción, es un verdadero crack este Elton y todo aquello que toca. Gracias por recordarme este tema. Te deso muy buen fin de semana.
Me encanta la música de Elton John así que he disfrutado escuchando tu propuesta para este #VDLN. Un beso guapa!
Elton John es un mito. Me gustaba más cuando se desataba, un punto más ‘loco’ en los 80. Es este caso, casi me quedo con la versión d Sinead O’Connor! Tengo debilidad por ella, por su voz, por su cara y por su forma de cantar 😉
Feliz #VDLN
Mítico, aunque me gusta más The crocodile rock y, sobre todo, Your Song… porque tiene pedazo de frase: “yours are the sweetest eyes I’ve ever seen”
¡Feliz fin de semana!
Si es que tiene inos auténticos temazos dignos de recordar 🙂
Buena semana!
No conozco mucho de Sir Elton Jhon, pero esta canción suena muy bien. Y la version de Sinead me recuerda un poco a Enya.. Es muy relajante. Feliz finde, besos!
Yo prefiero a Elton..jajjaa
Sir Elton Jhon es siempre una apuesta segura. Puede que hay un tema suyo para cada época de nuestra vida.
Respecto al nuevo diseño del blog, me gusta. Ha quedado muy etéreo y muy fácil de leer.
Gracias! Si, yo también creo que Elton ha conseguido estar presente en todas las épocas con sus canciones.
Buena semana
Con la música de Elton siempre he mantenido una extraña relación. Me agrada como suena pero nunca encontré el momento. De joven resultaba demasiado pop para mi tribu de la época y luego demasiado british para esa cierta antipatía que sin razón que lo justifique, siento hacia la cultura ortodoxa anglosajona. Pero es un musicazo. También me quedo con la versión de O’Connor. Aunque últimamente está un poco insoportable con el fanatismo religioso que le ha entrado. Buen post, buena semana
Gracias Rafa. Sinead siempre tuvo ahí ese punto con la religión que no se, no es que esté en contra o a favor de sus creencias, pero me resulta un tanto pesada…no se. Nunca me gustó.
Buena semana