La llegada del otoño tiene siempre connotaciones nostálgicas. Después de los meses de primavera y verano, pletóricos de luz y temperaturas altas, nos adentramos en una época en la que los días se acortan y los termómetros empiezan a descender. Para muchas personas, el otoño representa un parón en las actividades al aire libre, pero no tiene porqué ser así. Los niños no entienden de estaciones sombrías y reclaman estímulos todas las épocas del año.
Pero, ¿qué podemos hacer en otoño con los niños?
¿Dónde podemos ir para que disfruten de la estación y adquieran nuevas vivencias?. A la espera de las vacaciones de Navidad o del puente de la Constitución, en que pueden programarse viajes de varios días, escaparse a una aventura con los peques puede ser una buena alternativa para cargar pilas.
Viajes con niños en otoño
Los preparativos, un estímulo en sí mismo
La preparación de la excursión constituye en sí un momento estimulante. Tanto si nos vamos de fin de semana, como si hacemos una salida de un día, habrá que preparar bolsas o mochilas con todo lo necesario. En otoño todavía no hace demasiado frío, por lo que podemos plantearnos una comida al aire libre. Bocadillos, tápers con comida preparada, snacks… cualquier opción es válida; sin olvidar las apetecibles barbacoas, siempre bien recibidas.
Una vez preparado el avituallamiento, será necesario cargar el coche para empezar la aventura. En primer lugar, habrá que acudir a una estación de servicio al salir de casa o durante la travesía, si estás en algún lugar desconocido puedes ubicar alguna estación a través de las aplicaciones, una de las utilizadas es la app de BP si estas en España y si estás por otro lado de Europa se abren las opciones y así llenarás el depósito y podrás andar sin preocupaciones de quedar a mitad de camino. Después, carretera y manta, que nada los detendrá.
Propuestas de otoño
El territorio es extenso y ofrece múltiples propuestas para disfrutar del otoño. La lista de bosques, montañas, senderos y parques naturales es enorme, así que vamos a citar algunos espacios en los que se pueden desarrollar actividades divertidas.
-
Coger castañas
A todos los niños les encanta salir al bosque a recolectar alimentos. El otoño es tiempo de castañas, así que nada mejor que visitar algunas zonas de España donde se puede encontrar con facilidad este tipo de fruto. La vertiente norte está plena de castaños, principalmente Galicia, el área de Bierzo y el Bosque de Moal en Asturias. También podemos encontrarlas con facilidad en el área de Montseny y en el Templar de Extremadura.
-
Recolectar setas
Para las personas conocedoras de las setas, salir de excursión constituye una delicia. Armadas con cestas y bastones de caminar, muchas familias se lanzan al bosque a buscar boletus. El Parque Natural de Gorbeia en el País Vasco, el valle de Ultzama en Navarra o la zona del Montseny en Cataluña, son áreas propicias para recolectar.
Eso sí, si no estamos familiarizados con las setas, siempre debemos acudir acompañados de un experto.
Luego con las setas recogidas podemos crear un platillo exquisito, una buena excusa para ir a un supermercado y utilizar alguna tarjeta que te permita acumular puntos, como la tarjeta visa BP, con la que podréis canjear lo acumulado en las estaciones de servicios y así ahorrar en el repostaje del paseo.
-
Bosques de hayedos
Los cambios en las tonalidades del bosque en otoño son especialmente hermosos en las zonas de hayedos. Tejeda Negra en Guadalajara o el Montejo en Madrid son lugares privilegiados para disfrutar de este espectáculo visual.
Una buena idea es intentar acampar al menos por un día para disfrutar de las estrellas y de compartir en familia sin tantas distracciones tecnológicas. Podemos incluso crear nuestras propias marionetas con medias viejas, otra buena idea para disfrutar de la naturaleza con los peques y crear una experiencia inolvidable durante estas escapadas otoñales.
Esperemos que disfrutéis del otoño y aprovechéis al máximo los atractivos de esta estación.
¿Qué más propuestas tenéis para viajes con niños en otoño?
Mira los posts relacionados




Finalidad » Gestionar los comentarios.
Legitimación » Tu consentimiento.
Destinatarios » Los datos que proporciones mediante este formulario serán tratados por Lydia Almansa como responsable de Historias de pitufines, con la única finalidad de poder responder a tu comentario. Estos datos estarán almacenados en el servidor de Induscomp, situado en la Unión Europea.
Derechos » Puedes ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y supresión enviando un correo electrónico a contacto@historiasdepitufines.com