Trucos para Google +

Bueno, iniciamos otro capítulo nuevo en nuestro descubrimiento del nuevo mundo de Google+ Podemos repasar lo que hemos aprendido hasta ahora:

Vale, y después del la autopromoción, ahora en serio, por las rrss me preguntáis muchos sobre dudas que tenéis acerca de la red social de Google +, así es que lo mejor, y para ayudarnos unos a otros, es enumerar unos cuantos trucos para impulsaros un poquito más a que utilicéis esta red (post NO patrocinado por Google, pero todo se puede hablar Sr. Google o prefiere que le llame Don Google…).google+

1. Primero empecemos recordando, que lo que os recomiendo es que publiquéis automáticamente vuestros contenidos en Google +, ¿por qué? porque le estáis diciendo a Google que acabáis de publicar un nuevo post y que lo tenga en cuenta para que le visite sus/nuestras queridísimas arañas. Para ello, tanto en Blogger como en WordPress puedes activarlo automáticamente. Si no sabes cómo, dímelo en un comentario y te indico.

2. Ahora bien, cuando publicas manualmente (en una comunidad específica, o para unos círculos determinados) tienes la opción de que Google + te etiquete esa publicación automáticamente o si lo prefieres, puedes desactivarlo y poner tu las etiquetas en el contenido de la publicación.

Cómo se hace ésto:

Ve al menú de la parte izquierda: > Clic en Configuración > vete al final de la lista, verás esto:

Hashtags

Más información

Si lo desmarcas, Google + no etiquetará automáticamente tus post, que ojo, yo no te aocnsejo hacer, pero tu verás…

Si por algún casual, hay alguna etiqueta que Google ha marcado y que tu quieres eliminar, no tienes más que  colocar el  cursor sobre la parte superior derecha de nuestra publicación, donde nos aparezca esa etiqueta que no nos gusta y  para eliminarla, sólo haz clic  sobre la “X” que aparece junto a la etiqueta.

3. Otra duda que tenéis es cuando alguien te añade a un círculo que tu no quieres, vaya, que no quieres que te vea. No te preocupes, tú, y solo tú decides qué va a ver. Si compartes tu contenido de manera pública (Público), todos los que te tengan en sus círculos lo verán, si tú solo lo compartes con tus círculos, solo lo verán tus contactos, de ahí la importancia de administrar bien tus círculos.

4. Alguien me dijo que teniendo varios perfiles de Google , o varias cuentas de Gmail, mezclaba contactos y era un caos.

Primero, Gmail te da la opción de iniciar primero una cuenta, que será “la madre” por así llamarla y a partir de ahí puedes añadir más cuentas de manera que tengas varias bandejas de correo abiertas y cuentas en Google + abiertas igual, cada una con su perfil. Si utilizas Google + en el móvil, la cuenta “madre” será la que tengas iniciada por defecto, si un contacto te incluye en sus círculos y tu quieres hacerlo igual, deberás comprobar que es en la cuenta que quieres, no en la “madre”. No se si os estoy liando más o no, pero creo que es sencillo ¿no?

5. Un truco, puedes dar formato a las publicaciones en Google +, no se si te has fijado que cuando yo comparto algo en Google, utilizo negrita, cursiva o tachado ¿Cómo es esto posible si no hay panel de edición? pues muy simple, toma note y personaliza tus publicaciones:

Para Negrita: palabras entre *. Por ejemplo: *hoy quiero compartir* una manualidad…

Para Cursiva: palabras entre guiones bajos _ . Por ejemplo : _hoy quiero compartir_ una manualidad.

Para Tachado: palabras entre guiones -. Por ejemplo: -hoy quiero compartir- una manualidad.

Pero hay más mira:

Alt+1☺, Alt+2☻, Alt+3♥, Alt+4♦,

Alt+5♣, Alt+6♠, Alt+7•… Alt+16 ►…

6. En Google + puedes crear una página de empresa gracias a Google My Bunisess de manera que podrás fidelizar a tus clientes, hacer un seguimiento de las estadísticas, ver la información de tu cuenta de Google Analytics, campañas de Adwords…etc.

7. También puede geolocalizar tu negocio en Google Maps ,ya sabes, pones en el buscador: jugueterías en Madrid, y te sale el mapa con los puntitos de los distintos negocios de juguterías


 

Bueno y hasta aquí los trucos más básicos para que conozcas y utilices un poco más esta gran red social. Cuéntame ¿sigue sin gustarte Google +? ; si  por el contrario la usas, ¿te gusta?

Fuente símbolos Google +: Trend Social Media

Facebooktwitterpinterestmail

Trucos para Google + comentarios en «14»

  1. Genial Lydia! Una dudilla, yo no comparto post automáticamente porque me coge la foto que le da la gana, pero si comparto todos los post manualmente, eso da igual, no?

    Y me han encantado los truquis para dar formato al texto.

    1. Si, mientras que lo publiques en Google +, da igual que lo hagas automático que manual. Yo prefiero ponerlo automático y así me olvido. De las imágnes: si el post no tiene imagen, si, te coge una al azar…
      Los formatos para el texto molan eh??

  2. Madre!! Me encanta lo de los formatos y una pregunta, veo que hay g friend connect y seguidores de tu blog que diferencia ahí?? Y es bueno meter los seguidores sin mas en un gadget en tu blog??
    Gracias y besotes

    1. Google Friend Connect era el gadget que utilizaba para blogger antes de sacar la red social de Google +, por eso, ahora no te da la opción de instalarlo y solo están activos en Blogger, en el resto de plataformas las cerraron.
      Claro que es bueno meter la insignia de Google + en el blog, ten en cuenta que desde ahí tienen acceso a tu perfil, a tus post y a toda la información que tú quieras dar. Cuando me cambié a WP, sabía que em faltaba algo, estaba recibiendo menos seguidores en Google + y no sabía por qué y era que no había instalado la insignia aun. Fue hacerlo y empezar a recibir seguidores. Ten en cuenta que funciona como una mega lista de suscriptores, en cuanto entras en sus círculos recibes todo lo que se publica, te llega contenido de todos y la mayoría es de muy buena calidad.
      Y al final casi hago otro post con esto..jajajaja

      Si tienes alguna duda más dímelo ok?
      Un beso!

    1. Hola guapa! pues mira, es muy fácil, ves a tu panel de la izquierda- Google +. te tienen que salir tres cuadritos en los que ponga:
      Compartir automáticamente después de publicar
      Preguntar si se quiere compartir después de publicar
      Usar comentarios de Google + en el blog

      Marca la primera casilla y ya está!
      De todas formas si no te sale o tienes algún problema,dímelo y te ayudo ;). también tienes una imagen de esto que te he puesto en este post: https://historiasdepitufines.com/comentarios-de-google-en-el-blog-si-o-no/
      Que siempre una imagen ayuda a ubicar las cosas 😉
      Un besote

  3. Madre mía.. me estáis dando unas clases entre Lucía y tú que… Noe va a alucinar conmigo el día que me ponga..jejejeje

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Responsable »Lydia Almansa Matilla.
Finalidad » Gestionar los comentarios.
Legitimación » Tu consentimiento.
Destinatarios » Los datos que proporciones mediante este formulario serán tratados por Lydia Almansa como responsable de Historias de pitufines, con la única finalidad de poder responder a tu comentario. Estos datos estarán almacenados en el servidor de Induscomp, situado en la Unión Europea.
Derechos » Puedes ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y supresión enviando un correo electrónico a contacto@historiasdepitufines.com

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.