Yo, como creo que la mayoría, aprendimos a montar en bici con los ruedines, primero con los dos, y cuando ya nos creíamos valientes, le quitábamos uno, !que desafío! entonces tocaba guardar el equilibrio sobre el lado que teníamos la ruedín, y al menor descuido, al suelo que íbamos.
Después ya sin ninguno de ellos y con un tembleque de manillar importante, que parecía que daba latigazos aquello, que manera más difícil de arrancar e ir recto.
Ahora, de un tiempo a esta parte, se han puesto “de moda” las bicis sin pedales ni cadena para el aprendizaje de los más pequeños.
Los niños se desplazan apoyando los pies en el suelo e impulsándose con ellos.
Son una especie de correpasillos con dos ruedas muchos más ligeros que cualquier bicicleta infantil y suele servir hasta los 5 años.
De hecho los hay convertibles, es decir, cuando el niño ya tiene equilibrio sobre las dos ruedas,se le ponen los pedales y listo!
También hay otra versión donde en el medio tiene un espacio un poco más ancho para apoyar los pies.
Como veréis, modelos hay para todos los gustos,nosotros vamos a probar con Darío. Le encanta su moto ,pero se le ha quedado pequeña y con la bici no tiene buen feeling, se niega a dar pedales, así es que lo vamos a probar.
Eso si,la duda que tengo es si comprar una bici de estas,el precio oscila entre 40 a 100 €, o como ya tengo una bici infantil, eso si, rosa porque era de su hermana, quitarle la cadena y los ruedines, pintarla de rojo y probar como funciona antes de gastarme el dinero.
¿Que os parece? Algun@ ya lo ha probado,contadme!
Mira los posts relacionados




Finalidad » Gestionar los comentarios.
Legitimación » Tu consentimiento.
Destinatarios » Los datos que proporciones mediante este formulario serán tratados por Lydia Almansa como responsable de Historias de pitufines, con la única finalidad de poder responder a tu comentario. Estos datos estarán almacenados en el servidor de Induscomp, situado en la Unión Europea.
Derechos » Puedes ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y supresión enviando un correo electrónico a contacto@historiasdepitufines.com