Si fuera madre de nuevo…

El otro día hablando con una compañera de trabajo que va a ser madre por primera vez, me preguntaba, o me pedía mi opinión sobre si comprar una cuna, un moises, o una cuna que se hace grande según va creciendo el niño o la niña.

-Yo es que practico el colecho– le dije.

-Eso qué es, que duerme más con los padres que solo ¿no?

-Mi hijo duerme con nosotros, y tiene 7 años. La mayor no, aunque algunas veces si que he llegado a dormir con ellos dos, pero mudándome a la cama de alguno a media noche. Son muy grandes ya…

-Es que estoy dudando en comprar una de esas cunas que se van haciendo grandes según crece el niño, porque lo de tener la cuna en la habitación…

– Pero ¿tú quieres dormir con tu hijo? o ¿quieres solo tenerlo en la misma habitación o cuéntame un poco más?

Realmente, no lo tenía claro ni ella, y opté a darle mi opinión más sincera y lo que yo haría si tuviera ahora otro bebé, si fuera madre de nuevo.

– No le compraría ni cuna, ni moisés. Directamente llegado el momento, cuando el peque o la peque quisiese su propia habitación y cama,  le compraría una cama normal y si me apuras, una barrera para poner al principio, pero ya está. Tienes unas cunas que se adaptan a la cama, de manera que el bebé tiene su zona y vosotros la vuestra, por si tienes miedo a aplastarlo, que es seguro, por lo que la mayoría de los padres no practican el colecho con sus hijos.

– Pues creo que le voy a comprar una cuna de esas que se hacen cama más adelante.-

-Me parece genial, eso tienes que verlo tu, cómo quieres dormir con él y adecuar su dormitorio a ello.

-Y sobre los pañales…¡ que me han dicho que cuestan unos 30 € cada paquete?-

-Si, y te durará máximo una semana-

Creo, sinceramente, que me siguió preguntando cosas porque le di mi opinión y no cuestioné la suya, que ésto es algo que cuando vas a ser madre o padre primerizo, te hartas de escuchar. Los “consejos” o recomendaciones de los demás, se convierten en una especia de Biblia que debes seguir si o si a riesgo de ser criticada.

-Igual, te digo que yo he probado varias marcas, y te recomiendo “X” que la relación calidad-precio es perfecta.

-Lo mismo me pasa con las cremitas, voy a comprale “Muslela”(obvio que está mal escrito ¿no? 😉 ) porque aunque es cara, es que sé que es buena y bueno, seguramente a los 3 meses le esté comprando otra marca más barata, pero de momento me hace ilusión.

-Claro, es normal, yo también con la primera compré un montón de cosas que tiempo después cambié. El lógico. Yo usaba ésta marca que nos iba muy bien.

-Y ¿qué me dices del carro? los he estado viendo y valen un pastón…800 € he llegado a verlos.

-Mira, aquí tienes que tener en cuenta dos cosas super importantes que para mí me dieron la “vida”:

  1. Que sea de un solo mando para poder llevarlo con una mano.
  2. Que se pliegue muy fácil y pese poco.

Todo lo demás será ya que te guste más el diseño o no, los colores o la forma, pero te recomiendo que cumplan con esos puntos básicos que te he dado.

-Jo, es que son un montón de cosas y claro…¿y a tí no te gustaría tener otro?

Pregunta del millón…

Si fuera madre de nuevo

si fuera madre de nuevo

-Puff…si y no. Es decir, si porque mi instinto maternal sigue aquí, a veces me da por imaginarme embarazada de nuevo, que aunque sufres algunas molestias, la recompensa te olvida todo. Si porque sería el tercero y creo que iría rodado. Sí, porque ahora mismo, tenemos cierta estabilidad laboral…pero no. No por comodidad, así de claro. Mis hijos ya “están criados”. Volver a cambiar pañales, a dormir poco, a dejarle en guardería (porque nuestros horarios así lo obligarían)…da mucha pereza. Llámame comodona, lo sé. Pero digamos que cambiaría la zona de confort en la que nos hayamos ahora mismo y con todo el dolor de mi corazón, tengo que decir que no.

Si fuera madre de nuevo, volvería a practicar el colecho, el apego, la lactancia materna y prolongada. Volvería a portear, volvería a escuchar los Cantajuegos o a ver a Pocoyo jugar con Eli.

Si fuera madre de nuevo volvería a escribir sobre pañales, sobre productos infantiles.

Si fuera madre de nuevo, también volvería a llevar a mi hijo en el carro, y a darle un biberón si lo creyese oportuno.

Si fuera madre de nuevo, volvería a quedarme absorta mirándole mientras duerme.

Si fuera madre de nuevo ignoraría las “recomendaciones” de los demás.

Si fuera madre de nuevo, volvería a guiarme por mi instinto, el instinto de padres que es el que realmente hay que seguir. Ese que te dice cógelo si llora, ese que te dice dale un abrazo que lo necesita. Eso instinto que tiende la mano al niño desconsolado porque no sabe expresar lo que siente. Ese instinto que te dice con solo mirarle que se encuentra mal, está triste, o enfermo.

Si fuera madre de nuevo…

Facebooktwitterpinterestmail

Si fuera madre de nuevo… comentarios en «10»

  1. Si fuera madre de nuevo (que no creo) volvería a dar lactancia materna, portearía más y mejor lo antes que pudiera, desde los primeros 3 meses, le compraría antes una cuna de viaje que un moisés y luego ya la cama. No permitiría tantas injerencias familiares y opiniones externas, me fiaría más de mí instinto maternal. Besitos!

  2. Mi duda es ¿hay posibilidades de que te plantees ser madre de nuevo? Con la experiencia desde luego creo que aprendemos mucho ¡y ahorramos más! Yo podría prescindir perfectamente de la cuna, pero no del carrito y mis aparatejos de porteo. Eso sí, ahora que nos mudamos estoy pensando en si comprar una cama de esas pequeñas que luego se hacen grandes ¡aún se me nota que soy primeriza! ¿No!

  3. Yo he sido madre de nuevo y hasta dos veces después. Con cada uno he intentado mejorar cosas que no habia hecho con los otros, pero al final termino criando igual. Porque lo hago feliz y con mis convicciones. Me encantan los carros y también portear ( con Julia mucho mas). No tengo moises ni minicuna, cuna de viaje como dice sonia y no colecho, al menos no de primeras pero si durante la noche y no me importa. No creo que vuelva a ser madre pero lo que si haria seria disfrutar plenamente de mis hijos.

  4. Si fueras madre de nuevo, los comentarios de los demás te harían gracia, sabrías qué quieres y qué no y por qué. Como dices, si fueras madre de nuevo, descubrirías que con el tercero algunas cosas van rodadas, que los hermanos se cuidan entre sí y que, para otras cosas, sigues siendo tan primeriza como con el primer bebé.
    Ojalá más madres primerizas encontraran a alguien como tú, que les aconsejase sin cuestionar sus opiniones. Escuchándolas antes de intentar imponer lo que a ellas les fue bien o creen que es lo correcto.
    Me ha encantado tu post.

    1. Gracias!!! Deberíamos escuchar más y cuestionar menos y más en estos temas de maternidad que tantos “gurús” hay por ahí y tanto daño hacen.
      Creo que el gran cambio está pasar de uno a dos hijos, no es el doble de trabajo, es como 3 veces más ja ja ja. Por eso creo que el tercero va rodado y se debe crear un vínculo especial entre los dos hermanos mayores no?
      Un beso!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Responsable »Lydia Almansa Matilla.
Finalidad » Gestionar los comentarios.
Legitimación » Tu consentimiento.
Destinatarios » Los datos que proporciones mediante este formulario serán tratados por Lydia Almansa como responsable de Historias de pitufines, con la única finalidad de poder responder a tu comentario. Estos datos estarán almacenados en el servidor de Induscomp, situado en la Unión Europea.
Derechos » Puedes ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y supresión enviando un correo electrónico a contacto@historiasdepitufines.com

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.