El pasado día 12 de Noviembre estuvimos en el Espacio Hub Madrid con Madresfera y Unidental ofreciendo la I Jornada Salud dental infantil.
Estuvo muy bien, creo que se abordaron los temas más importantes y entre unos y otros aclaramos mitos, y resolvimos algunas dudas.
Hablamos sobre todo de la importancia de una buena higiene dental desde bien pequeñitos, ofreciendo tips de alimentación saludable y explicando cómo deben cepillarse los dientes entre otros temas.
Para ser mi primera “charla” estuvo bastante bien, se hizo muy ameno, las bloggers que acudieron hicieron preguntas, dudas que cualquier madre/padre puede tener y se hizo, la verdad, bastante corto el tiempo que estuvimos. Me quedé con ganas de hablar más con alguna de las que fueron, pero se hizo algo tarde..
Pero igual que hablamos de bebés y niños, igual de importante es la buena higiene dental en las embarazadas ya que siempre hablamos de salud dental en circunstancias normales, y pocas veces abordamos el tema en el embarazo, pues bien, llegó la hora:
Hay que visitar al dentista al menos una vez y lo más recomendado es hacerlo en el segundo trimestre de embarazo. Además debería formar parte de los cuidados de toda embarazada.
Una buena salud bucodental durante el embarazo es beneficioso, no solo en la salud de la madre, sino también en la del bebé.
Los cuidados básicos son:
- Una correcta higiene dental
- Dieta equilibrada
- Evitar el tabaco
- Controlar la diabetes
De esta manera prevenimos los principales problemas dentales típicos del embarazo como puede ser la caries y la gingivitis del embarazo que afecta a entre el 60-75% de las mujeres.
Las náuseas que sufren las embarazas y los vómitos durante los primeros meses pueden erosionar el esmalte dental.
No creáis que no tiene importancia un sangrado de encías, ya que la gingivitis puede aumentar el riesgo de tener partos prematuros. Por lo que ante cualquier señal de dolor, infección, caries etc, lo recomendable es acudir al dentista y que se trate lo antes posible.
Además, el uso de composite, que es el material que se utiliza para los empastes, no supone ningún riesgo ni para las embarazadas ni para el futuro bebé. Con las radiografías, que aunque deben evitarse, no están contraindicadas, siempre que se tomen las precauciones necesarias para proteger el abdomen y el cuello con un delantal y collarín de plomo.
¿Sabías que… las rx digitales emiten una radiación menor que las rx convencionales.?
Durante el segundo trimestre es el momento ideal para realiza cualquier tratamiento dental, ya que no hay problema en utilizar anestesia local. El odontólogo utilizará el adecuado para no afecte al feto.
¿Sabías que…a través de la saliva puedes trasmitir a tu hijo bacterias causantes de la caries?
O sea que su utilizas la cuchara del bebé para probar la comida, chupas el chupete, piensatelo dos veces la próxima vez.
Además si eres propenso a padecer caries (que esto viene desencadenado por el tipo de bacterias y la susceptibilidad de la persona) , al realizar esos intercambios de saliva, les estás pasando parte de esas bacterias. OJO
Además, hay que prestar mucha atención a la alimentación, cuanto más sana sea la dieta de la madre, mayor posibilidades habrá que los dientes del bebé estén sanos.
¿Sabías que… el primer diente del bebé empezará a desarrollarse a los tres meses del embarazo.?
¿Sabias que…. Eso de que cada embarazo cuesta un diente es falso?. El calcio que necesita tu bebé, lo coge de lo que comas, no de tus dientes. Por eso es tan importante alimentarse mejor que nunca en el embarazo.
¿Sabias que…. Eso de que cada embarazo cuesta un diente es falso?. El calcio que necesita tu bebé, lo coge de lo que comas, no de tus dientes. Por eso es tan importante alimentarse mejor que nunca en el embarazo.
Por lo tanto, en resumen, durante el embarazo:
- Visita al dentista por lo menos una vez y a ser posible, en el segundo trimestre.
- Cepíllate los dientes tres veces al día con pasta de dientes con flúor y usa ,si lo necesitas, un colutorio que te hayan recomendado un especialista.
- Consume alimentos saludables, evita los dulces y ni que decir tiene, ni fumes, ni bebas alcohol.
Espero que os ayude el post de hoy, y si tenéis alguna duda, por favor, podéis preguntarme.
Mira los posts relacionados




Finalidad » Gestionar los comentarios.
Legitimación » Tu consentimiento.
Destinatarios » Los datos que proporciones mediante este formulario serán tratados por Lydia Almansa como responsable de Historias de pitufines, con la única finalidad de poder responder a tu comentario. Estos datos estarán almacenados en el servidor de Induscomp, situado en la Unión Europea.
Derechos » Puedes ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y supresión enviando un correo electrónico a contacto@historiasdepitufines.com