Salud bucodental en los pequeños

Hola a tod@s
Recibo en la carpeta de mi hija, una hoja informativa en la que me dicen que siguiendo las jornadas bucodentales de la ciudad, van a revisar la salud dental de los niños y nos citarán para explicarnos el tratamiento a seguir en caso de necesitarlo.
 
Como algun@s ya sabéis, trabajo en el sector dental, por lo que la boca de mi hija hace ya algún tiempo que está en observación, y si, digo observación porque sufre una maloclusión, muy normal en niños pero que en su caso, seguramente refiera tratamiento de ortodoncia.
Los problemas que le conllevan esta mordida cruzada posterior derecha , que es funcional al ser ocasionada por una interferencia (es decir, el incisivo inferior, choca con el superior por lo que no le permite cerrar ,así es que tiene que ladear la mandíbula para poder cerrar los dientes), son no poder masticar correctamente, por lo que toda la comida que es carne, al no poder trocearla en condiciones, primero por hacer el movimiento lateral de mandíbula y segundo, el cansancio que ello provoca, ocasionan las famosas (pero no por ello justificadas en todos los casos) “bolas”.

El típico “se me hace bola”, en ella con la carne es siempre, y aunque al principio pensábamos que era porque no quería comer, ahora hemos descubierto que es un problema dental. No por ello la quitamos de comer carne, solo que le “ayudamos”.
Por ejemplo, si se mete un trozo de carne con otro de pan, consigue con el pan envolver la carne y tragársela sin masticarla tanto.
El pollo al ser seco, me inventé los “churritos de pollo” ,que consisten en tiras del filete de pollo, rebozados con leche o huevo y pan rallado, de manera que se lo pueda comer como una patata frita, cachos pequeños y crujientes para que no note todo el trozo grande en la boca.
Vamos lo que viene siendo los fingers de pollo, pero con nombre infantil.
 
Estamos a la espera que la valore el ortodoncista y nos diga si debe empezar con el tratamiento ya o esperamos que cambie algún diente más, ya que la dentición es mixta actualmente y las muelas definitivas de los 6 años no han salido del todo. Además siempre cabe la posibilidad que al cambiar el incisivo que le choca, coloque bien la mandíbula y el diente definitivo se coloque bien. Eso esperamos…
También ando detrás de ellos con el cepillado de los dientes, ya tienen cogida la costumbre y después de cada comida saben que toca lavarse, manos y dientes. Cada uno tiene su cepillo personalizado, el pequeño de Cars y la mayor hasta hace poco de Disney princesas, ahora ya utiliza uno normal suave, eso sí…rosa.



Es importante que cogen el hábito desde bien pequeños, empezando sin pasta de dientes,como un juego,pero que aprendan a cepillárselos, en pequeños círculos la parte frontal y de arriba abajo el resto, aproximadamente 2-3 minutos y terminar con la lengua.

 

Les podemos ayudar y cepillarnos con ellos, para que nos imiten y vean que es divertido cepillarse con mama y papa los dientes.

Hay infinidad de canciones infantiles para despertar cuanto menos la curiosidad de los más pequeños por el cepillo, en YouTube tenéis un montón de ellas.

Y vosotr@s , ¿cómo lleváis la salud bucodental de los peques?
Facebooktwitterpinterestmail

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Responsable »Lydia Almansa Matilla.
Finalidad » Gestionar los comentarios.
Legitimación » Tu consentimiento.
Destinatarios » Los datos que proporciones mediante este formulario serán tratados por Lydia Almansa como responsable de Historias de pitufines, con la única finalidad de poder responder a tu comentario. Estos datos estarán almacenados en el servidor de Induscomp, situado en la Unión Europea.
Derechos » Puedes ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y supresión enviando un correo electrónico a contacto@historiasdepitufines.com

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.