6 personas y una misión que cumplir. El enemigo, un numeroso grupo de zombies que atacan por 4 flancos y que se sirven de la fuerza de otro zombie gordo (porque estaba muy gordo) para tirar las barricadas y querer comernos.
Hay que sobrevivir, tenemos equipo para ello.
4 armas a elegir: dos automáticas como el AK47 y el AR15, un rifle de francotirador y la escopeta de cañón recortado. Estaba claro que yo iba a ir a ráfagas a cargarme todo zombie que se acercase, por lo que era esencial saber cómo disparar con la automática.
Después de un mini curso de preparación para saber cómo funciona el fusil de asalto Blackbird, y cómo podríamos sobrevivir, tocaba ponernos la equipación para sumergirnos de lleno en una sesión de realidad virtual en la que los zombies eran nuestros enemigos.
Colgados de la pared estaba nuestra equipación, una mochila, gafas de realidad virtual y cascos con micro para estar todos conectados.
“Es una experiencia intensa”, nos avisa nuestra Game Master. Nos da algunos consejos y pasamos dentro.
Una sala diáfana de 200 m2 nos espera, en el suelo marcado con cruces nuestras posiciones.
“Poneros las gafas, comenzamos.”
Se ve azul, los avatares empiezan a moverse según nos vamos colocando en nuestra posición, nuestros alias aparecen encima de cada avatar para saber quién es cada uno.
De repente todo oscuro, dos segundos y aparecemos en una especie de callejón, 4 barricadas que hay que armar apuntando con el fusil y una cuenta atrás para que aparezcan los zombies.
3…2…1… empieza Zero Latency una experiencia en realidad virtual
Tanto Dácil del Blog de una madre desesperada como yo ya los conocíamos por Facebook y ambas teníamos unas ganas tremendas de poder ir a pegar unos cuantos tiros a unos zombies feos a los que yo puse alguna cara conocida (Cris, imagínate 😉 ) y poder desahogar un poco la tensión del día a día.
Una promoción que Dácil ganó a través de su Facebook para poder ir a mitad de precio, tuvo la culpa que no pudiéramos decir que no a ir con ellos.
Día y hora pactada, ya teníamos plan de realidad virtual
Nunca habíamos probado la realidad virtual, de hecho no nos habíamos puesto unas gafas VR jamás por lo que la experiencia iba a ser totalmente novedosa tanto para mi marido como para mi.
Debo confesar que te metes dentro del juego, mi grito cuando un zombie gordo se me acercó a comerme lo demostró. Además, a Miguel también le impresionó una situación del juego donde te elevas en una plataforma, ya que dice que se asomó a mirar hacia abajo y le dio vértigo que incluso se echó hacia atrás.
No hay fuego amigo, es decir, no os podéis disparar entre vosotros, tampoco vale salir corriendo ni creerte Rambo. Vaya…todo lo que habíamos hablado antes de entrar nos lo tiraron por tierra…
No hay peligro de chocaros entre vosotros ni contra la pared porque un sensor te vigila y un aviso te sale en la pantalla para decirte que debes cambiar tu posición ya que tienes algún compañero cerca. Además, es que os veis, en forma de avatares militares, pero los ves.
Una nueva forma de juego: la realidad virtual
Zero Latency es la mejor experiencia de Realidad Virtual que existe, y solo hay cuatro centros en todo el mundo, en Melbourne, Orlando, Tokio y aquí en Madrid.
Aunque de momento solo tienen una opción de juego, viendo el resto de Zero Latency y sus sesiones, os aseguro que repetiremos para experimentar una realidad virtual nunca vivida.
De momento, os dejo un vídeo que hice, que aunque no nos dejaron grabar dentro o hacernos fotos con la equipación completa, utilizando un video promocional suyo, con unas imágenes nuestras, os podéis hacer una idea de cómo lo pasamos.
Si os gusta el terror, las series tipo The Walking Dead, los videojuegos, la realidad virtual y en definitiva, pasar un rato super divertido, un plan para mayores es sin duda Zero Latency.
¿Qué os parece? ¿jugaríais?
Mira los posts relacionados




También te puede interesar
Zero Latency, una experiencia en realidad virtual comentarios en «3»
Deja una respuesta
Finalidad » Gestionar los comentarios.
Legitimación » Tu consentimiento.
Destinatarios » Los datos que proporciones mediante este formulario serán tratados por Lydia Almansa como responsable de Historias de pitufines, con la única finalidad de poder responder a tu comentario. Estos datos estarán almacenados en el servidor de Induscomp, situado en la Unión Europea.
Derechos » Puedes ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y supresión enviando un correo electrónico a contacto@historiasdepitufines.com
Muy muy divertido ! Y la mejor de las compañias! Hay que repetir !
Jajajaja yo también pensé en poner caras conocidas, pero no me dio tiempo, venían muy rápido a veces ainsss
Y ese gordo terrorífico que no había manera de matar. Buuuf que miedito jajaja
Hay que repetir 😉
Lo pasé genial con ustedes!!