La semana pasada os hablaba de los distintos tipos de sillitas de niños para bicis y os conté las características de cada silla y pros y contras de cada modelo.
Hoy os hablaré de los portabicis para coche, porque también tienen que seguir una normativa y hay distintos tipos.
Si los peques o no tan peques ya se han aficionado a la bici, os habéis hecho todas las rutas de la zona y queréis ir a otros sitios, pedalear entre campo, árboles o carril bici nuevo, a veces nos resulta un poco complicado desplazarse con las cibis en transporte público y más si como nosotros, somos 4.
¿La solución? Un portabicis para el coche.
Pero no vale cualquiera, aquí entra en juego el tipo de coche que se tenga y luego ya, cómo quieres llevar las bicis.
Hay distintos tipos de portabicis, los principales serían:
- Portón
- Bola
- Techo
Si tienes un 4X4 o una caravana tendrás otros portabicis especiales.
![]() |
Fuente imagen: Portevelo Mottez |
Portón:
Éstos portabicis van en la parte de atrás del coche, enganchados a la puerta del maletero mediante cintas y correas. Son fáciles de colocar y de los más cómodos a la hora de sujetar las bicis.
Puedes transportar hasta 4 bicis y suelen aguantar hasta 45 kilos de peso. Ideal si no tienes bola en el coche. Además este tipo de modelo no oculta ni la matrícula ni las luces traseras del coche, por lo que no necesitaremos un duplicado de matrícula. Es plegable y fácil de guardar.
![]() |
Fuente imagen: Todosoportes |
De bola:
Si eres habitual de la bici, esta es la mejor opción y la más segura de llevar las bicis sobre todo si son pesadas ya que no tendrás que levantarlas para colgarlas. Cómodo y rápido montaje. Tienes dos variantes, en plataforma o suspendidos. Tendrás que hacer un duplicado de matrícula y comprar una señal V20.
![]() |
Fuente imagen: Amoyco |
Techo:
Para uso de manera esporádica. Necesitarás barras de techo para ponerlas.No te quita visibilidad trasera y tampoco molesta para abrir el maletero.
Ahora bien, la normativa de los portabicis sea cual sea el modelo que has escogido:
• Cuando las bicis sobresalgan por detrás, pueden hacerlo máx. hasta un 15%, tendremos que poner la señal V-20.
• Respetar el límite de velocidad aconsejado por el fabricante del portabicis.
Además nos salió bastante barata (45 €) y es para 3 bicis. Así la bici del pequeño la metemos en el maletero y las 3 grandes van colgadas atrás.
Un consejo: antes de compraros cualquier portabicis de portón, revisar las instrucciones que sea compatible con el modelo del coche. Ahí te darán la información de si necesitas duplicado de matrícula o no entre otras cosas.
Mira los posts relacionados




También te puede interesar
Portabicicletas para el coche comentarios en «2»
Deja una respuesta
Finalidad » Gestionar los comentarios.
Legitimación » Tu consentimiento.
Destinatarios » Los datos que proporciones mediante este formulario serán tratados por Lydia Almansa como responsable de Historias de pitufines, con la única finalidad de poder responder a tu comentario. Estos datos estarán almacenados en el servidor de Induscomp, situado en la Unión Europea.
Derechos » Puedes ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y supresión enviando un correo electrónico a contacto@historiasdepitufines.com
Justo hoy hablábamos del tema, este año vienen bicis y no sabemos por cuál decantarnos.