Nosotros somos de Madrid y como bien dice la canción, “aquí no hay playa…vaya vaya”. Además, Madrid tiene un verano seco, pesado, aplastante y más cuando hay alguna ola de calor como las que estamos teniendo este verano. Por lo tanto, no nos queda otra que buscar alternativas y elegir las mejores piscinas naturales para niños.
Pero igual que Madrid, el resto de provincias de España que no hemos sido agraciadas con la costa, tienen el mismo problema que nosotros.
Siempre nos quedará la piscina del barrio, la de la urbanización, la de la parcela, la del vecino. Si, pero no es lo mismo y lo sabes.
Además, no es comparable una piscina con su cloro, sus “habitantes”, sus restricciones (no jugar a la pelota dentro, no usar colchoneta, etc) a una piscina natural.
Es una salida al campo, a la naturaleza que los niños agradecen muchísimo y que podemos aprovechar para estrenar algún bañador que les hayamos comprado como los bañadores infantiles online de la tienda Condor a los que recomiendo echéis un vistazo 😉
Por eso, he querido hacer una selección de las mejores piscinas naturales para niños en España y te pido colaboración, por si conoces alguna que no esté en el listado y crees que merece la pena que al gente lo conozca, déjamelo en comentarios y la añado.
Las mejores piscinas naturales para niños
Empezamos por una recomendación nuestra ya que nosotros la hemos probado:
Piscina natural en las Presillas (Madrid)
Dispone de zona recreativa, zonas verdes, kiosko, aseos, 3 piscinas naturales separadas etc.

Tiene algunos inconvenientes las cosas como son:
- No permiten animales
- No se puede jugar a la pelota
El trayecto si vas andando desde el Monasterio de El Paular es largo y a pleno sol, por lo que se recomienda ir desde muy temprano e irse tarde.
Tienes más información aquí: Piscina natural en Las Presillas
Piscina natural de Las Chorreras
Viajamos a Cuenca para descubrir unas piscinas naturales en el curso del río Cabriel.
Estas piscinas tienen la particularidad de tener cascadas, saltos, pozas de color esmeralda que tanto gustan e incluso cuevas laterales.
Sin duda es una elección muy acertada si vas con niños un poco más mayores.
Poza del Gorg Blau de Sant Aniol d’Aguja
Esta vez nos vamos a la comarca de La Garrotxa, en Girona donde está el embalse de Gorg Blau.

El agua está bastante fría, pero ya sabemos que el termostato de los niños o está estropeado, no tienen, o si se lo están pasando bien, les da igual la temperatura del agua.
Este paisaje además, no dejará una espectacular vista de pequeñas cascadas además de la poza y vegetación.
Como apunte, también se puede hacer senderismo y escalada en la zona.
Poza de los Patos
Y del norte bajamos al sur, a Nerja donde el río Chíllar hace posible esta magnífica poza que es bastante conocida por los habitantes de la zona, y desde hoy, por vosotros.

Además, los usuarios habituales, comentan que sus aguas tienen propiedades beneficiosas para los asmáticos.
Independientemente de “esos beneficios”, la zona está rodeada de naturaleza, aire puro, y belleza.
Piscinas naturales de Arenas de San Pedro
Sobre estas piscinas naturales también hablé hace tiempo de ellas ya que tuvimos la oportunidad de conocerlas en persona.

Situadas en Ávila, en Arenas de San Pedro, donde no solo las piscinas tienen su encanto, el pueblo también y os invito a conocerlo.
Podéis ver toda la información sobre ellas aquí: Piscinas naturales en Arenas de San Pedro
Pozas de Mougás
Vayamos de nuevo al norte, como veréis estamos recorriendo de un lado a otro la península.
En esta ocasión, nos paramos en la Sierra da Groba, en Pontevedra. Allí se han juntado varios ríos que han creado multitud de cascadas y pozas.

Eso sí, estas piscinas llevan consigo una excursión hasta llegar a ellas y de hecho, recomiendan que se visite en otoño por las maravillas que ofrece su bosque.
Como siempre, está en vuestras manos elegir, pero sin duda, ya nos deja con la miel en los labios al imaginar ese bosque verde, abundante de vegetación con las pozas y cascadas, ¿no creéis?
Piscinas naturales en el Valle del Jerte
He dejado para el final estas magníficas piscinas naturales que se encuentran en la Garganta de los Infiernos. No temáis, de infierno tienen poco 😉
La zona se conoce como Los Pilones y se encuentran a unos 3 kilómetros desde la entrada principar de la Reserva Natural de la Garganta de los Infiernos entre Jerte y Cabezuela del Valle.
Imagen de senderosdeljerte.com
Sus aguas están frías pero merece la pena.
Disponemos de la piscina natural El Nogalón en el pueblo de Jerte y otras cuantas piscinas en Cabezuela del Valle.
Chiringuitos, zonas con arena, cascadas, zonas de senderismo y además con zona para niños en la piscina de la Garganta del Rabanillo, cerca de Cabrero.
Como habéis podido leer, esta zona está repleta de piscinas naturales para niños muy recomendadas. Y ya no solo hablo de niños pequeños, también de los que son algo más mayores y con los que además se pueden empezar a hacer más actividades disfrutando de las piscinas naturales que nos ofrece el entorno.
Ahora bien, ¿conocéis alguna piscina natural para niños que deba estar en este listado?
Déjamelo en comentarios y la añado. 🙂
Mira los posts relacionados




También te puede interesar
1 comentario en «Las mejores piscinas naturales para niños»
Deja una respuesta
Finalidad » Gestionar los comentarios.
Legitimación » Tu consentimiento.
Destinatarios » Los datos que proporciones mediante este formulario serán tratados por Lydia Almansa como responsable de Historias de pitufines, con la única finalidad de poder responder a tu comentario. Estos datos estarán almacenados en el servidor de Induscomp, situado en la Unión Europea.
Derechos » Puedes ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y supresión enviando un correo electrónico a contacto@historiasdepitufines.com
Hola! tienes un contenido muy interesante, te felicito!
Quiero recomendarte el mejor sitio de ropa, accesorios y todo lo que quieres encontrar para niños en América Latina:
Happy Eureka