musical.ly

Musical.ly la red social de música para los jóvenes

Debo confesar que esta app no es nada nueva en casa, creo que mi hija la lleva utilizando más de un año, y ya tocaba hablar de Musical.ly , una red social para los que les gusta la música y por qué no, para los que les gusta ser los protagonistas de los vídeos musicales, vaya, con un puntito de artista.

Y lo digo con conocimiento de causa, que he visto cada vídeo en Musical.ly digno de premio y reconocimiento.

¿Qué es Musical.ly ?

Es una aplicación para Android o iPhone que consigue que todo el mundo pueda crear vídeos increíbles de 15 segundos de forma muy fácil y compartirlos con sus amigos o el resto del mundo.

musical.ly

Y en la calidad del artista, en este caso quien protagoniza el vídeo está mi admiración, porque hacen cosas geniales, unos vídeos alucinantes llenos de ingenio, creatividad y buena música.

Pero vayamos por partes, y es que como toda red social en el que un menor puede entrar, hay que poner unas reglas y límites.

Esas reglas que utilizamos en casa, al igual que con Instagram son que el perfil sea privado y que antes de aceptar una solicitud de un desconocido, pase por nosotros para comprobar quién es y si puede o no aceptar la solicitud de amistad.

Además, al ser vídeos, nada de grabar en situaciones “comprometidas” aunque tus contactos sean la familia y amigos cercanos. La idea de Musical.ly es hacer vídeos de tu música favorita de manera original y divertida, nada más.

Mi hija hace varios al día, con coreografía, con cambios de vestuario, de lugares, situaciones,etc. La verdad es que le salen muy bien, y aunque pueda sonar poco objetiva, creerme que digo la verdad, tanto ella como su prima y amiga hacen cosas chulísimas.

¿Cómo funciona Musical.ly?

Con el móvil te grabas en vídeo haciendo playback de tu canción favorita que has elegido del amplio listado de temas que hay disponibles y que se actualizan constantemente, tanto a cámara lenta o rápida.

Yo os aseguro que hacerlo a cámara lenta da risa, por lo menos las veces que he intentado hacer un Musical.ly con ella, hemos tenido que intentarlo varias veces antes de darlo como válido; el caso es que una vez hecho lo puedes editar a tu antojo, con filtros, marcos y un montón de cosas más.

Una vez editado a tu manera, lo previsualizas y si te gusta lo publicas en la propia red social de Musical.ly o en Instagram, aunque también puedes compartirla en Facebook, Twitter, Vine, etc….

Y si no los quieres hacer públicos, también puedes guardarlos como privados.

Los Musers

Los musers son los usuarios de Musical.ly, ojo, esto se lo he tenido que preguntar a mi hija que yo no tenía ni idea de cómo se les llamaba. Algunos de los “musers” más conocidos están en el Top Musers como Naim Darrechi, Laura López en España o Kristen Hancher o las gemelas Lisa and Lena (fantásticos sus musical.ly) o los gemelos Max and Harvey.

Al igual que cualquier red social, dispones de Likes (con corazones), comentarios y la posibilidad de compartir musical.lys.

Además se pueden hacer duetos, que consiste en hacer un mismo tema que ya haya publicado otro muser y Musical.ly se encarga de mezclar ambos videoclips creando un dueto original.

Algunas canciones tienen un baile específico (coreografía) para hacer en Musical.ly por ejemplo el tema de Kent Jones- Don’t Mind

Hacer directos también es posible con Live.ly

Otro punto que me indica mi hija a tener en cuenta, a la que tengo al lado preguntándole cosillas por si se me olvida comentar algo, (ver imagen al final del post del momento y así me seguís en IG) es el hecho de que al igual que en Instagram, puedes hacer directos en Musical.ly descargandote la app de Live.ly.

Total, que se ha convertido en una app imprescindible para los jóvenes de hoy en día a los que les gusta crear sus propios vídeos musicales y donde podrán dar rienda suelta a su creatividad.

Eso si, siempre con las normas y recomendaciones que hemos mencionado. El uso de aplicaciones en jóvenes puede permitirse y controlarse con unas reglas básicas y de sentido común.

¿Conocíais esta app? ¿Qué os parece?

El próximo post esta hecho con ayuda de mi hija, no os lo perdáis 😀 Foto espontánea tomada por mi marido @miwelkele Me encanta! 😍😍😍

Una publicación compartida de Historias de pitufines (@historiasdepitufines) el

Facebooktwitterpinterestmail

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Responsable »Lydia Almansa Matilla.
Finalidad » Gestionar los comentarios.
Legitimación » Tu consentimiento.
Destinatarios » Los datos que proporciones mediante este formulario serán tratados por Lydia Almansa como responsable de Historias de pitufines, con la única finalidad de poder responder a tu comentario. Estos datos estarán almacenados en el servidor de Induscomp, situado en la Unión Europea.
Derechos » Puedes ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y supresión enviando un correo electrónico a contacto@historiasdepitufines.com

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.