Hacía ya tiempo que no hacía ninguna manualidad en fieltro, y cuando desde el #RetoInfantil al final salió ese material, me alegré. Ya tenía un buen motivo para volver a hacer algo con dicho material: un monedero de fieltro por ejemplo.
El fieltro además es bastante fácil de manipular, ya que se puede coser, pegar, cortar con tijeras o cúter y al ser como una tela, es bastante manejable.
En otras ocasiones he hecho marcapáginas de fieltro, o cestos, pero además, he hecho aunque no lo haya puesto en el blog, diademas decoradas con fieltro, gomas del pelo y muñecos como un Minion o Superman. No penséis que sé coser porque no es así, carezco de máquina y todo lo hago a mano con los consecuentes fallos que se pueden ver a primera vista. Pero bueno, queda artesanal..
Total que para el #RetoInfantil de Manualidades con mis hijas, estuve pensando hacer algo para los niños, pero de repente, con motivo de que necesitaba un pequeño monedero para guardar mi nueva tarjeta transporte, pensé en hacer algo para mi, pero extensible la idea a los niños, porque también se puede hacer para ellos pero con otro diseño.
Siempre me ha gustado el logo de Instagram y ese iba a ser mi desafío: un monedero de fieltro Instagram.
Materiales:
- Fieltro de colores
- Pistola pegamento
- Hilos y aguja y dedal
- Tijeras
- Velcro
- Anilla de archivar o de llavero
Lo primero que deberemos hacer, será recortar la forma del monedero, para ello, os dejo los patrones del mio aquí, así podéis descargarlos y que os sirvan de guía.
Como decía, hay que recortar en fieltro cada una de las partes, y lo primero que haremos, será coser o pegar el cuadrado negro de la derecha a la banda marrón, como decía, podéis pegarlo o coserlos aunque creo que para éste modelo queda más bonito que se vean las puntadas del hilo. Lo siguiente es pegar o coser la banda marrón a la base del logo y después lo siguiente serán las tiras de colores que en ésta ocasión si que las he pegado. También habrá que poner la pequeña bandita debajo de las tiras de colores. Ahora es el turno del objetivo de la cámara, lo que hice fue coser la parte negra a la blanca y después pegar ésta a la base.
Una vez el frontal listo, toca poner la parte trasera. Iremos cosiendo alrededor del borde hasta la banda marrón que la dejaremos libre de momento. Después cogeremos un trozo de fieltro de unos 2 – 2,5 cm de largo por 1 cm de ancho y colocaremos la anilla tal y como muestra la fotos y coseremos o pegaremos, y una vez hecho, lo coseremos al monedero en una esquina del borde marrón.
Ya solo nos queda poner el velcro, así es que lo cosemos cada parte a un lado libre del monedero, la parte de arriba y ya está!
El velcro puede ser de esos que no es necesario coser, que son adhesivos, e incluso podéis pegarlo en vez de coserlo, pero a mi me da la sensación que de abrirlo y cerrarlo, puede despegarse con más facilidad que si estuviese cosido.
Éste es el resultado de mi monedero de fieltro:
¿Qué os parece? Yo creo que ha quedado bastante chulo ¿no?. ¿Os animáis a hacer uno?
Mira los posts relacionados




También te puede interesar
Monedero de fieltro comentarios en «9»
Deja una respuesta
Finalidad » Gestionar los comentarios.
Legitimación » Tu consentimiento.
Destinatarios » Los datos que proporciones mediante este formulario serán tratados por Lydia Almansa como responsable de Historias de pitufines, con la única finalidad de poder responder a tu comentario. Estos datos estarán almacenados en el servidor de Induscomp, situado en la Unión Europea.
Derechos » Puedes ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y supresión enviando un correo electrónico a contacto@historiasdepitufines.com
Qué gracia me ha hecho que sea de instagram jejejej, te ha quedado genial!!!
Me encanta. Que original!!!
Pues sí!!! te ha quedado chulisímo!!!
jejejej, está chulo.
Buenos días! Muy original!!!quedó muy bien.
Feliz día!
¡Qué chulo! Te ha quedado genial.
Esta súper chulo, te a quedado genial
Ha quedado genial. Besos
Un monedero de lo mas original 😀 y muy del 2.0
Un abrazo!