Miedo a perderte

Hay situaciones como madre o padre a los que particularmente creo, nunca estamos preparados, yo no estoy preparada. No sé si es porque mis hijos aun dependen mucho de mi o porque soy así.  No me gustan que les pase algo y yo no esté con ellos.

No quiero que necesiten mi presencia y no estar.

No quiero que necesiten una mirada tranquilizadora mía,  y no estar ahí para dársela.

No quiero que necesiten una caricia, un abrazo reconfortante y no poder envolverlos en mis brazos.

No quiero que necesiten un beso, un buenas noches y no dárselo por no estar con ellos.

No quiero que les pase nada y no poder tranquilizarles.

Escribo estas palabras la tarde anterior a que mi hija se vaya de vacaciones sin mi, sin nosotros.

Se va con un familiar, unos días que se me harán eternos. Se va con ganas, con muchas ganas de disfrutar y no es la primera vez que lo hace. Es raro el verano que no se vaya con su tía y prima de vacaciones pero como cada vez que lo hace, mi corazón se encoge.

Se me hace un nudo en la garganta el pensar que puede pasarle algo y no estar ahí.

Sé que está en buenas manos, por supuesto, pero la sensación de miedo que tengo no me la quita nadie.

Puede sonar exagerado, quizás , puede ser que lo sea, pero creo que ese miedo es algo que nace cuando te conviertes en madre. El miedo a que les pase algo.

Desde que me convertí en madre soy incapaz de ver el telediario y las desgracias que muestran en ello, sobretodo si hay niños de por medio.

Sufro un exceso de empatía que intento controlar no viendo o conociendo ciertas desgracias.

Este post está escrito con el corazón, sin pensar en nada más,  a modo de desahogo, para soltar lastre.

Se acaba de ir y ya notamos el vacío en casa sin ella. Su hermano lo nota, todos lo notamos.

Tengo miedo a que pase algo, si, lo tengo….

Facebooktwitterpinterestmail

Miedo a perderte comentarios en «6»

  1. Te entiendo perfectamente en cada una de tus palabras. Por supuesto que cada desgracia que escuchas en la tv o cualquier medio la sufres como si fuera alguien cercano, por supuesto que otras veces te niegas a escucharla por no sufrir… Eso es parte de lo que incluye ser padre/madre, y el que lo niegue esta mintiendo.
    Mi hijo todavía no se ha ido de vacaciones sin nosotros pero estoy segura de q lo pasaría tan mal como tu. La primera tarde q me separe de el una tarde me iba con una congoja q no podía con ella.

  2. lo comparto completamente…mis hijas aun no se han ido nunca a pasar la noche lejos de nosotros. Pero la mayor, que nunca se despega, hace unos días quiso irse a casa de una amiga a pasar la tarde. No supe de ella desde que la dejé en el colegio hasta que llegó de noche a casa. Pensé que yo estaba ok, pero al verla llegar el suspiro de alivio que se me escapó, me demostró que llevaba todo el día esperando que llegara esa hora…

  3. Yo creo que es normal, no he vivido esa situación en concreto, pero desde que soy madre han nacido miedos en mí que son inevitables. Sólo quédate con que disfrutará muchísimo porque se va con ganas. Un besazo guapa!!

  4. Hola, la experiencia del desprendimiento siempre es nueva; es decir, yo apesar de tener 4 hijos, cada momento en que han tenido que apartarse solos sin nuestra presencia es un momento dificil. Actua nuestro cerebro reptiliano e instintivo para afrontar la incertidumbre. Mi consejo es que te reconcilies con el miedo amando el momento. Lo opuesto al miedo es el “amor” (aunque muchos crean que lo opuesto al amor es odio). Amando el momento te reconcilias con tu instinto y con la emoción de tu hijo por su nueva aventura. Espero te sirve un poco mi consejo, al menos para evitar los temores que todos hemos tenido 🙂

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Responsable »Lydia Almansa Matilla.
Finalidad » Gestionar los comentarios.
Legitimación » Tu consentimiento.
Destinatarios » Los datos que proporciones mediante este formulario serán tratados por Lydia Almansa como responsable de Historias de pitufines, con la única finalidad de poder responder a tu comentario. Estos datos estarán almacenados en el servidor de Induscomp, situado en la Unión Europea.
Derechos » Puedes ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y supresión enviando un correo electrónico a contacto@historiasdepitufines.com

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.