La ropa y la moda en los niños: hay vida después de los 6

La ropa y la moda en los niños, parece algo que no tiene importancia pero los que somos padres de niños y niñas en pre-pre adolescencia, os aseguramos que puede convertirse en una lucha de todos los días.

En nuestro caso, empezamos hace ya algún tiempo con la mayor, que en breve cumplirá los 10 años pero no con el tema de la moda, ya que tiene su propio estilo, si no por el tema ropa en sí. Y pensaréis..¿qué problemas puede haber con la ropa en niños de ésta edad?

Ay…más de lo que imaginas, y más cuando tienes una niña con un carácter bastante fuerte y que además se frustra rápido.

La ropa y la moda en los niños

la ropa y la moda en los niños

 

Como decía antes, está a punto de cumplir 10 años y reconozco que de pequeña, no hubo problemas para vestirla, le ponía sus vaqueros, sus faldas y vestidos, su chándal…vaya, lo que eligiésemos su padre o yo ese día y no había mayor problema. Pero llegó un día en que me dijo que no le pusiese vaqueros, que le apretaban mucho y que no estaba cómoda.

Vale, no hay problema, le compro pantalones de esos más anchitos, de tela que los hay la mar de bonitos, de popelina por ejemplo. Pero tampoco, no le gustaban cómo le quedaban, no estaba agusto y tan solo el hecho de probárselos para ver si le quedaban bien era una lucha. Estoy hablando de una edad de 7- 8 años. ¿Solución? quería ir todos los días en chándal, apenas se ponía falda y/o vestido y me pedía ir así vestida a todos los lados.

Quizás con esa edad no hay mayor problema, la niña va cómoda así, y total, para el cole, pues entre que hace gimnasia, el recreo y demás, pues tampoco había mayor importancia.

Además, la ropa siempre la elegía ella, cuando llegó el día en que me dijo que no quería vaqueros, empezó a decidir qué ropa quería comprar, qué colores y que modelos.

Pero llegó un día en que me dijo que se reían de ella porque siempre iba con deportivas y que quería ir con botas. Tuvimos una charla con ella, le explicamos que lo que dijera la gente sobre su vestimenta o cualquier otra cosa sobre ella, no debería afectarla, si ella iba cómoda así, debería ser fiel a su manera de vestir, pero que de todas formas, entendíamos que quisiese tener más “fondo de armario”  pero eso significaba que para llevar botas, debería ponerse otra ropa que no fuese chándal. Lo entendió y quiso ampliar vestuario. Así es que le compramos unas botas y leggins.

Debo decir que mi hija odia el rosa, le gusta el color azul, asi es que sus leggins fueron azul oscuro y negros. Empezó a llevarlos al cole al igual que las botas los días que no tocaba educación física. Desde entonces, su armario está lleno de leggins y pantalones árabes porque como os imagináis, los vaqueros o pantalones normales, están prohibidísimos en su armario por ella misma.

La cuestión no acaba aquí, porque además de tener esos gustos, luego tiene ciertas “manías” a la hora de vestir que llegan un poco a sacar de quicio, enumero:

  • Odia las costuras, ninguna costura puede quedarse mal colocada, de manera que los calcetines tienen que estar perfectísimamente colocados en el pie y que al meter la zapatilla no se mueva. El tema de las costuras se extiende a las camisetas, ya que tiene que quedar perfectamente colocada en la manga, si no, empieza a ponerse nerviosa y a decir que la molesta, hasta el punto de no querer ponérselo.
  • No soporta los cuellos altos, dice que se ahoga…
  • Las zapatillas tienen que estar super-mega apretadas, que se le ponga el pie morado vaya, porque si no dice que se le sale el pie.
  • Las camisetas interiores son inexistentes para ella….
  • Y ahora en invierno, rara vez se pone bufanda, o si consigo que se abrigue el cuello, es con uno de mis pañuelos y acaba quitándoselo porque “le molesta”.
  • Las mangas no pueden arrugarse, al ponerse el abrigo, tiene que quedar en una posición perfecta, de manera que no le haga arruga y le moleste (aquí creo que entra la manía de las costuras).
  • Las medias o leotardos se los compro de adulto, porque además de estar alta, las de su edad le quedan bajo de tiro y se agobia, por lo que las que usan son de mayores. Y como no, la costura del pie debe quedar en posición correcta.

Como veréis, no son pocas, y algunos días os puedo asegurar que puede llegar a desquiciar el tema y más cuando llevas prisa y ves que no avanzamos. Pero ella es así 🙂

Sobre la moda, como decía al principio, de momento no es un problema en casa, le gusta la ropa ancha, los pantalones haren (cagaos) y los joggers, además como hace funky y baile urbano, es un tipo de ropa que se utiliza mucho por lo que va  “a la última”.

Sí que es verdad que para estas Navidades pidió tops para poder usarlos en clase de baile y así se lo trajeron los Reyes pero se los pone debajo de las camisetas, yo creo que de momento solo se los pone por el hecho de saber que los lleva y comentárselo a las compañeras, pero no baila solo con el top.

Sobre el pequeño de 7 años la única manía que tiene es ir siempre en zapatillas de fútbol, y que prefiere ir vestido en chándal pero por lo mismo que su hermana, va más cómodo.

Así es que ésta es nuestra experiencia y  si tus hijos son pequeños aun, vete informándote de la que te espera ( es broma jejeje) y no dejes de visitar al resto de compañeros que han escrito sobre ésto en el tema de éste mes en “hay vida después de los 6”.



Facebooktwitterpinterestmail

La ropa y la moda en los niños: hay vida después de los 6 comentarios en «8»

  1. Mi mayor se parece a la tuya en muchas cosas con respecto a la ropa. Y la pequeña nos ha salido bastante amante del brilli-brilli y el princesismo en general. Pero ya se barrunta la que nos espera. sí…
    Que nos pillen confesaos…

  2. Pues te digo una cosa, me encanta tu hija. Me encanta que tenga esas “manías” y que decida lo que quiere ponerse y cómo. Creo que lo mejor para una persona es sentir que tiene voz y voto, y que es dueño de su vida, y me parece que tu hija tiene las cosas muy claras, y eso es muy bueno, aunque como bien dices el día que hay prisa puede no sentar muy bien, pero bueno, es lo que toca. Por otro lado, estoy de acuerdo con ella en lo de las costuras y en no sentir la camiseta debajo de la chaqueta. Yo soy muy así también, y desde que hay una prenda que se me descoloca y la siento, que se me arruga y tengo que colocarmela, una blusa que se me sube o un pantalón que se me baja, lo reciclo directamente. Me superan esas cosas asi que la entiendo perfectamente.

    1. Me alegro que le pase a más gente y que tenga las cosas tan claras. Sabemos que tiene un carácter duro, fuerte y muy marcado y por eso a veces es tan difícil algunas cosas, pero sabemos que en el futuro, este carácter, le .
      Fíjate,,a mi lo de las costuras no me crean problemas, y lo de la camiseta por dentro, la necesito, si no, me da más frío jajaja
      Un abrazo!

  3. Como me suenan esas manías que les entran!!!!!! Pero lo mejor es como ellas mismas van evolucionando hacia otras prendas por convencimiento propio. La mía le declaró un año la guerra a los pantalones vaqueros. Cuando teníamos el armario lleno de leggins, le declaró su amor incondiconal a las faldas y vestidos… y así andamos, por temporadas…

    1. Uy,,, de momento nos hemos quedado estancadas en los joggers, leggins y pantalones harén. De vez en cuando se pone vestido o falda pero sin antes comprobar que los leotardos están en perfectas condiciones jajajaja
      Un abrazo

  4. Yo la verdad es que en este tema no tengo muchos problemas. Además los mios van de uniforme así que en el cole no hay opción. Sin embargo eso de las manías te entiendo perfectamente. Tengo una que siempre le sobra la ropa y hace años que no lleva camiseta. Otro que tiene que llevar los calcetines del revés o sin costuras porque no lo soporta, las etiquetas que pican, las ropas que aprietan….Besos

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Responsable »Lydia Almansa Matilla.
Finalidad » Gestionar los comentarios.
Legitimación » Tu consentimiento.
Destinatarios » Los datos que proporciones mediante este formulario serán tratados por Lydia Almansa como responsable de Historias de pitufines, con la única finalidad de poder responder a tu comentario. Estos datos estarán almacenados en el servidor de Induscomp, situado en la Unión Europea.
Derechos » Puedes ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y supresión enviando un correo electrónico a contacto@historiasdepitufines.com

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.