Siempre se habla de la crisis de los 2 años, o de los 3 o de los 6 o realmente soy de las que creo que los niños tienen crisis constantemente y no se rigen por una edad en concreto. Cada uno va marcando su ritmo de maduración y por lo tanto sus “crisis”, pero hay una llamada adolescencia, que es de las más complicadas.
En casa tenemos una adolescente, quiero dejar claro desde ya, que estamos encantados con ella, es lo más responsable, madura e inteligente que te puedes encontrar con 13 años, pero es adolescente.
Y como todo adolescente, empieza una serie de situaciones que hay que saber manejar, entender y actuar.
Yo no soy nadie para decir cómo debéis actuar vosotros en esta situación, cada cual que eduque a su manera, siempre con respeto eso si. Pero os voy a contar cómo lo hago yo.
Cómo actuar con un adolescente en casa
Lo primero es ponerme en su situación, hay que recordar muy muy mucho que también hemos sido adolescentes. Que también hemos sentido frustración, incomprensión y hemos pensado que todo era una mierda. Porque si, lo has pensado y lo sabes…
Ellos van a tener “problemas y preocupaciones” super importantes y hay que saber que lo son efectivamente para ellos.
Lo que para ti como adulto es una tontería, llamémoslo así, para ellos puede convertirse en un mundo, una gran preocupación y hay que saber entenderlo.
Como siempre, vuelvo a recordaros la comprensión, empatía y que echéis la vista atrás y recordéis cómo os sentíais cuando erais adolescentes.
Creo, y yo lo intento, que hay que crear un vínculo de confianza con los hijos, que ellos sepan que estás ahí, que si te cuentan algo que les preocupa, vas a saber escuchar y aconsejar sin quitarle la importancia que para ellos tiene.
Situaciones en la adolescencia
Por ejemplo, y me invento una situación, si mi hija viene y me dice que Lucía (nombre inventado) se ha enfadado con ella porque ha estado hablando con el chico que le gusta (crush) porque piensa que se lo “va a quitar”; ni se me ocurre decirle que:
- se deje de chorradas
- y ¿eso es un problema?
- ¿por esa tontería se enfada? pues que arree…
Pensaréis que cómo vas a decirle eso ¿no? Bueno, yo lo dejo caer porque no sería la primera vez que lo oigo…
Lo primero que hago es preguntarla si a ella le gusta ese chico o si ese chico cree que siente algo por ella. Le indico que intente hablar con la amiga para explicarle que ella solo es su amiga y que no se preocupe. Además le hablo del problema de las personas celosas, las posesivas y de la verdadera amistad.

Para nada me río de la situación o le quito importancia diciendo que menuda tontería de enfado.
La música y la adolescencia
Otro ejemplo, si a vuestros hijos les empieza a gustar un grupo de música o un cantante en concreto y empieza a hacerse muy fan y decorar toda la habitación con posters, a comprarse ropa de su grupo etc etc. Jamás te rías de ello.
¿A ti nunca te gustó nadie? ¿No llevabas las carpetas forradas de la Superpop con tus actores y cantantes favoritos? Pues entonces, respeta sus gustos y no te rías de ello.
También lo digo porque he vivido situaciones en plan: ¿pero te gustan esos? ¿pero esos saben cantar? ¿pero sabes distinguirlos? mira que pintas llevan…
RESPETO
Todo se resumen a eso, al respeto mutuo.
Creo que tampoco vengoa decir nada nuevo ni novedoso, es solo mi pequeño aporte a cómo estamos llevando la adolescencia, y como creo que es la mejor manera de llevarla.
Situaciones hay muchas y poco más ya que decir, que estamos en un momento muy bonito, una etapa dura pero que seguro la pasaremos con matrícula.
Confiad en vuestros hijos adolescentes, empatizar, comprender y sobretodo, recordar que vosotros también habéis sido adolescentes 😉
Mira los posts relacionados




Finalidad » Gestionar los comentarios.
Legitimación » Tu consentimiento.
Destinatarios » Los datos que proporciones mediante este formulario serán tratados por Lydia Almansa como responsable de Historias de pitufines, con la única finalidad de poder responder a tu comentario. Estos datos estarán almacenados en el servidor de Induscomp, situado en la Unión Europea.
Derechos » Puedes ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y supresión enviando un correo electrónico a contacto@historiasdepitufines.com