Un tema que todas las madres hemos tenido que enfrentar es la elección de juguetes para nuestros hijos. Sabemos muy bien que desde la infancia los bebés muestran una curiosidad instintiva por todo lo que les rodea. Para ellos el mundo es una novedad por explorar. Creo que los juguetes son los mejores productos para estimular natural y espontáneamente esta curiosidad, ayudando al niño a desarrollar las primeras habilidades útiles para el crecimiento. De hecho ya lo hemos escuchado muchas veces: el papel del juego es fundamental para el desarrollo psicofísico del niño, y hoy en día hay tantos juegos disponibles para bebés y niños.
Juguetes para niños, las mejores ideas de regalo
Además de los juguetes más clásicos, que nunca fallan en la infancia, he encontrado numerosos modelos que permiten estimular aspectos particulares de su carácter, descubrir sus inclinaciones naturales y hacerlo explorar diferentes áreas de desarrollo: desde la sensibilidad musical hasta la habilidad manual, pasando por la creatividad y el dibujo. Para hacer esta pequeña lista con consejos para las compras, me he orientado al mundo del web, que permite hojear fácilmente los productos y los tipos de juguetes disponibles. Pero vamos al grano, estas son las tres ideas interesantes que puedo recomendar del catálogo Prénatal:
El sonajero
El sonajero es para nosotras, las madres, una verdadera “varita mágica”, ¡siempre útil!
Puedes usarlo para jugar con tu hijo o dejarlo para que lo use en la cuna o en el carrito. Te permite divertir al niño y distraerlo cuando se siente mal, o relajarlo para dormir. Además de modelos más tradicionales, marcas como Chicco y Playgro ofrecen cascabeles adornados con espejos, personajes coloreados y muchas otras ideas para divertirse y estimular la destreza manual y la sensibilidad a los colores y sonidos. Es sin duda uno de los juguetes más versátiles para la primera infancia.
Las construcciones
¿Quién no ama los juguetes de construcción? La posibilidad de jugar una y otra vez y la libertad para explorar nuevas soluciones hacen de estos productos el regalo perfecto para desarrollar la imaginación y el ingenio del niño.
Las opciones disponibles son realmente infinitas: desde los sets que reproducen escenas del cine hasta las colecciones dedicadas al mundo de los cuentos de hadas, pasando por aquellas que le permiten crear situaciones cotidianas de la vida en la ciudad.
¿Las mejores marcas? Seguramente Lego y Playmobil, que ofrecen numerosas opciones para niños de todas las edades: desde juegos para bebés hasta los más técnicos y estimulantes para la preadolescencia.
Los que se pueden montar
Gatear, dar los primeros pasos, correr, saltar… ¡Nuestros niños están siempre llenos de energía!
La mejor manera de desarrollar habilidades motoras de una manera divertida, provechosa y, sobre todo, segura es darles un juguete que se puede montar. También en este caso hay mucha variedad y depende de la edad del niño. El clásico caballo balancín es ciertamente una opción recomendada para los niños más pequeños (¡ es también un hermoso accesorio de decoración para el dormitorio!), mientras que el triciclo es adecuado para aquellos que ya pueden caminar con destreza. A los más grandes, la bicicleta no les puede faltar: un pequeño medio de transporte para jugar con los amiguetes o cuando se va al parque con los padres.
La lista podría continuar por mucho tiempo todavía. Estas tres ideas son una buena base para dar al niño o la niña productos de calidad y útiles para su desarrollo. Si estás decidiendo la lista de la compra para tu hijo, recuerda: ¡los juguetes no pueden faltar!
Mira los posts relacionados




Finalidad » Gestionar los comentarios.
Legitimación » Tu consentimiento.
Destinatarios » Los datos que proporciones mediante este formulario serán tratados por Lydia Almansa como responsable de Historias de pitufines, con la única finalidad de poder responder a tu comentario. Estos datos estarán almacenados en el servidor de Induscomp, situado en la Unión Europea.
Derechos » Puedes ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y supresión enviando un correo electrónico a contacto@historiasdepitufines.com