No sé a vosotros, pero a mi me encanta esta sección del blog. Puedo daros mi opinión sobre películas o series que tarde o temprano veréis con vuestro peques. Yo suelo buscar opiniones antes de ver una película, y valoro si merece la pena verla según lo que me cuenten. Otra cosa es que por curiosidad, acabe viéndola a pesar de las malas críticas. Que por cierto, decepción con algunas nos hemos llevado, pero con películas de mayores, no de niños. Pero como esta sección es para ellos, corramos un tupido velo y hablemos de cine familiar.
Hoy la película que os traigo es Lorax,en busca de la trúfula perdida. No es actual, es de 2012, pero ¿por qué quiero hablar de ella?. Muy sencillo, por el mensaje tan importante que ofrece a los niños.
La película está basada en El Lorax, un libro infantil sobre la situación del medio ambiente, sobre la avaricia del ser humano y como puede llegar a destruir el mundo.
Lorax es un personajillo naranja, pequeño y gruñon, pero con ciertas habilidades mágicas, como poder hablar con los árboles y animales.
Imaginaos vivir en una gran cúpula, una ciudad totalmente artificial llamada Thneed-Ville , donde se pagase por el aire, donde el oxígeno fuera un negocio. Donde no existieran árboles (trúfulas) y donde la gente viera todo ésto de manera totalmente normal.
El protagonista de la película no es el chico que quiere conquistar a una chica buscando una trúfula, si no “El-una-vez”. ¿Y quién es éste? pues, digamos que el que le contará al chico llamado Ted, el por qué ya no hay trúfulas , sus aventuras con Lorax, su historia de sueños, de inocencia, de avaricia y quizás, de cómo se podría solucionar. Puede ser que los remordimientos le hayan llevado a vivir fuera de esa cúpula, rodeado de tristeza, de materia muerta…
La película es una animación en 3D , de los creadores de Gru, Mi Villano Favorito y está plagada de humor, algunas veces muy al estilo Minion, de tips para mayores y de música pegadiza. Con el doblaje de Danny Devito como Lorax, es una muy buena fábula que todo niño debería de ver.
Creo que realmente la película ofrece un buen mensaje a los niños, basado en el respeto por el medio ambiente.
En casa reciclamos, y es algo que mis pitufines ven como algo normal, saben qué va al contenedor amarillo, al verde y al azul. Saben que no se debe cortar ni arrancar flores ni hojas. Que no se tira nada al suelo, y que hay que respetar a los animales en su entorno.
Tal y como están las cosas con el medio ambiente, la contaminación del planeta, el agujero en la capa de ozono etc, no me gustaría que el día de mañana, nuestro hijos, tengan que tomar medidas drásticas medioambientales con los suyos por culpa de no poner nuestro granito de arena desde ya.
La película tiene un 8 de nota, por el mensaje, la música y el tema abordado. Os dejo un trailer de la misma y espero que os animéis a verla si no lo habéis hecho todavía y me contéis qué os parece.
Mira los posts relacionados




También te puede interesar
Jueves de cine: Lorax comentarios en «4»
Deja una respuesta
Finalidad » Gestionar los comentarios.
Legitimación » Tu consentimiento.
Destinatarios » Los datos que proporciones mediante este formulario serán tratados por Lydia Almansa como responsable de Historias de pitufines, con la única finalidad de poder responder a tu comentario. Estos datos estarán almacenados en el servidor de Induscomp, situado en la Unión Europea.
Derechos » Puedes ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y supresión enviando un correo electrónico a contacto@historiasdepitufines.com
Gracias por recordarmela!! A ver si se la pongo a mi enano, me da que esta si le puede gustar!!
La vi en su día y me encantó, cuando mi peque sea un poco más mayor es una de mis películas para llevar en el coche ya sabes en esos viajes tan largos. Nosotros también reciclamos y a ella le estoy enseñando donde tiene que tirar cada cosa es verdad que con sólo dos años es muy pequeña pero creo que ya lo va entendiendo.
Un abrazo!
Nosotros la pusimos para el peque y acabamos viéndola solos, por que se durmió.. Pero aun así nos gusto mucho! muy recomendable para ver en familia! Feliz semana besos!!
Justo esta la recuerdo yo como un tostón, pero claro, con peques todo es diferente 😉