Internet y familia

Hoy en día la tecnología está muy presente en nuestras vidas, tanto que se ha vuelto imprescindible y ya hay quien padece adicción a utilizarla incluso.internet y familia

 

¿Quién no se levanta y de las primeras cosas que hace es mirar el móvil para ver los mails, noticias, redes sociales…? o incluso nosotros los bloggers, lo utilizamos mucho más al estar moviendo nuestros contenidos durante el día, creando posts desde el móvil, haciendo fotos que posteriormente utilizaremos…

Información muy importante, muy personal es la que guardamos en estos aparatitos llamados smartphones y que también tenemos en nuestros ordenadores, pero imaginaos que toda esa información , estuviese en manos de gente no deseada, imagínatelo.

Internet y familia

A mi se me revuelve el estómago pensar que alguien puede entrar en mi móvil u ordenador, coger las fotos de mi familia, mi información personal, en definitiva, mi vida, y disponer de todo a su antojo. Además, el teléfono móvil es el objetivo principal para los cibercriminales ya que casi todos tenemos uno y guardamos en él toda la información que te comentaba antes.

Desde el SMS escrito en árabe que provoca el reinicio del IPhone, una app llamada Tinder que te roba las fotos y datos, estafas varias como los cheques de Zara de 300 € en Facebook, o la última que vi en Instagram de perfiles de marcas muy conocidas que si les seguías, te daban un maravilloso cheque regalo de 200 €.

Como veis, el peligro está ahí, los cibercriminales nos acechan y nosotros, como personas con derecho a nuestra intimidad, como padres preocupados por la privacidad de nuestros hijos, como bloggers que luchamos por la integridad de nuestros contenidos, necesitamos tener un buen antivirus que consiga detener estos ataques,  estos robos.

educacion online

Hace poco comentaba en un grupo de Facebook, que tenía que actualizar la plantilla de WordPress, ya que había leído además que se habían detectado un fallo de seguridad y era imprescindible actualizarla cuanto antes. Y así lo hice, cree la copia de seguridad y me dispuse a actualizarla. Mientras se hacía, me puse a pensar la cantidad de información que se mueve por las redes y que se comparte todos los días, y estuve mirando qué antivirus teníamos y qué seguridad nos ofrecía. Ya os imagináis que los que tenemos niños pequeños, los cuales, parece que la tecnología viene de serie en ellos, tenemos que tener el control parental activado en el antivirus, así como enseñarles dónde se puede entrar y dónde no. Hay que educarles en tecnología.

 

Pero además, nosotros, tenemos que cuidar también nuestra seguridad en internet y quiero dejarte unos cuantos consejos para ello:

  • Ya sabes que cuando estamos fuera de casa y más si es últimos de mes, por lo menos a mi, los datos del móvil han muerto, va a pedales y lo ideal sería conectarse a una red WiFi para poder navegar más rápido, pero ¡cuidado a dónde te conectas! ya que esas conexiones públicas que te ofrecen WiFi gratis, no son muy seguras que digamos, así es que cuidado cuando tengáis que conectaros a ellas si estáis fuera de casa.
  • Seguro que has comprado algo online alguna vez, pues aquí hay que tener mucho cuidado también. Revisa que la url del sitio empiece por https y que la dirección de dicha url coincida con el sitio donde vas a comprar.
  • Y esos correos que recibimos donde parece ser que el tenemos un dinero esperándonos en no se dónde y que gentilmente nos ofrecen a cambio de unos datos o esos mails que llegan a nuestra bandeja de entrada con archivos adjuntos muy extraños. Obvio que jamás hay que facilitar contraseñas ni datos personales por mail.
  • De igual forma, cambia las contraseñas de tus cuentas con asiduidad, ya se ,y yo me incluyo, que tener que estar cambiando una vez al mes por ejemplo, la contraseña a todo es más que estresante ya que al final puede llegar un momento en que no sabes qué contraseña pusiste, pero piensa que si no lo haces, podrán entrar más fácilmente y extraer toda la información que quieran. Haz variaciones de letras, números, símbolos, mayúsculas y minúsculas. crea contraseñas robustas y olvídate de las contraseñas obvias como fechas de nacimientos, nombre de los hijos etc, y además, no las apuntes en ningún papel o nota en el propio móvil u ordenador.
  • Y cómo no, mantén actualizado tu antivirus, ya sea en tu PC, Mac, Android, IOs…Protege tus datos y los de tu familia.

 

¿Vosotros habéis tenido algún robo de datos?¿tenéis activado el control parental? ¿habéis explicado a vuestros hijos de los peligros de internet y cómo navegar de forma segura?

 

Facebooktwitterpinterestmail

Internet y familia comentarios en «5»

  1. Yo tengo Internet desde 2003 y nunca me han robado nada, salvo las granjas de correos para Spam. Pero al tener toda la familia cercana repartida por el mundo necesito hacer uso de Internet, mandar fotos y vídeos es la única forma de ver al “nieto,sobrino,primo”. Nunca jamas uso Wifi que no sea de mi casa, no abro correos raros y solo compro en las grandes paginas…algún día me tocara quejarme, eso es segurisimo…solo cruzo los dedos que no sea nada importante.

    1. A nosotros nos han entrado virus, troyanos, y se nos ha quedado colgado bastante el pc, llegando a tener que formatear, perdiendo toda la información que teníamos en ese momento (fotos, documentos,etc).
      Siempre tenemos el antivirus actualizado e intentamos no entrar en sitios raros.
      Y la Wifi, por supuesto,la de casa, y fuera, prefiero tirar de datos…

  2. Nosotros, al igual que Rocío hace muchísimo tiempo que tenemos y hacemos uso de internet para todo, además hemos sido muy confiados…Peor ahora con UNMF, me pongo a pensar y madre mía, mejor no le doy más vueltas porque me pongo mala.

  3. Hola!!! Pues yo sí que tuve un virus en 2005 y menudo disgusto. Fue de la manera más tonta. Estaba apuntada a una newletter de Arguiñano, y recibí un correo de Arguiñano, valga la redundancia y lo abrí y fue un caos, vi como se me iba borrando todo…
    Mi marido entiende de esto y cuando llegó a casa me formateó el ordenador pero, después de reñirme porque yo no quería el antivurus, se llevó el disgusto del siglo.
    Perdimos más de 200 fotos de la nieve y otras tantas de una escapada, documentos, de todo.
    Me encantan tus recomendaciones, y he de decir que jamás uso wifi fuera, teno muedo, intento dejar datos aunque vyaya lento para las emergencias, y si es muy urgente llamo o manddo mensaje.
    Un besín y muy buen post, muy muy útil.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Responsable »Lydia Almansa Matilla.
Finalidad » Gestionar los comentarios.
Legitimación » Tu consentimiento.
Destinatarios » Los datos que proporciones mediante este formulario serán tratados por Lydia Almansa como responsable de Historias de pitufines, con la única finalidad de poder responder a tu comentario. Estos datos estarán almacenados en el servidor de Induscomp, situado en la Unión Europea.
Derechos » Puedes ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y supresión enviando un correo electrónico a contacto@historiasdepitufines.com

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.