Antes de nada, quiero creer que son frases fuera de contexto ( no cuela ¿verdad?). “Tener hijos es perder calidad de vida” está siendo la frase más comentada, criticada y que cuya autora, más pena está dando.
Samanta Villar acaba de hacer pública su experiencia después de un año siendo madre por ovodonación (secundario en la entrevista). Que tiene que apechugar dice…
Me cuesta, de verdad que me cuesta entender, y mira que mi empatía me hace ponerme en situaciones muy dispares, que una persona que ha luchado tanto por conseguir ser madre (no nos olvidemos su programa sobre su embarazo y su tratamiento por conseguirlo) que un año después de tener a sus hijos, diga que ha perdido calidad de vida y que ahora ya solo le queda apechugar.
¿Tus hijos te han hecho perder calidad de vida?
Pobre niños, de verdad, cuando se hagan mayores y lean la entrevista de su madre y vean que ¿molestaban?, ¿estorbaban? pero vamos a ver Samanta, ¿qué has perdido?.
Cuando se tiene un hijo no pierdes calidad de vida, tu vida da un giro de 180º y tu pequeño pasa a ser lo más importante en tu vida. A partir de ahora, todo gira y girará alrededor de él.
Tus prioridades van a cambiar, por supuesto, ya no pensarás primero en tí, pensarás primero en él, es ley de vida, los padres hacen todo lo posible para satisfacer las necesidades de sus hijos dejando a un segundo o tercer plano su propias necesidades.
Y esto no es malo, esto no es perder calidad de vida, es adaptarse a una nueva donde otra personita forma parte de ella y te necesita.
Todo por vender tu libro…
Insisto, quiero creer que la entrevista es solo algo de polémica para promocionar su nuevo libro, que como periodista que es, sabe que si se crea cierto revuelo, sus ventas pueden verse mucho más favorecedoras, pero ojo, has pasado una línea que no deberías haberlo hecho.
Si de verdad piensas que tener hijos es perder calidad de vida es porque primero:
- No querías ser madre, de verdad, no tienes ese instinto natural de criar y dar tu vida hacia esa personita.
Te dejaste llevar por la ¿moda? de ser madre, ¿porque se te pasaba el arroz?, ¿por la presión del entorno?. Y entonces es cuando pienso que todo lo del programa y el tratamiento para ser madre, ha sido puro periodismo, faltaba la chispa adecuada (como la canción de los Héroes del Silencio).
- Te vendieron una maternidad irreal, famosos y famosas venden una maternidad idílica, sin ojeras, sin cansancio, sin preocupaciones y Samanta, eso solo existe en los mundos de fantasía de las redes sociales de dichos famosos.
Me gustaría ver cómo y quién cría a esos hijos de famosos, quién se levanta por la noche, quien se queda en vela a su lado vigilando si vomita, si le sube la fiebre, si tose o si estornuda más de la cuenta. Quien después de una noche o dos o tres así, se levanta y sigue funcionando al 200% por su hijo, o por el contrario se va a la peluquería, a la clínica de estética o al gimnasio.
No las critico, si ellas han decidido tener ese tipo de maternidad me parece perfecto, si los niños son felices, a mi me parece bien. Que lo vendan como algo idílico, ya no tanto porque luego pasan estas cosas, que tener hijos te hace perder calidad de vida.
Mi calidad de vida
Samanta, tengo 36 años y dos hijos, una niña de casi 11 años y un niño de 8 años los cuales me han revolucionado mi mundo, mi vida. Como ves, fui madre muy joven y jamás me he arrepentido o he pensado que he perdido calidad de vida.
Mis hijos son la razón de mi existir, les amo con todo el alma y repetiría cada hora, minuto y segundo que he pasado con ellos. Los malos momentos y los buenos. Hemos estado con ellos, hemos disfrutado y disfrutamos de sus risas, de su anécdotas, de sus dudas, de sus preguntas, de sus llantos, de sus rabietas, de sus cólicos, aprendiendo de la nueva etapa de la pre-pre-adolescencia de la mayor, de los miedos…
Mis hijos no me han hecho perder calidad de vida, me han dado calidad de vida
No sabes hasta que eres madre, lo que realmente importa, lo que realmente es capaz de hacerte feliz, tan solo una mirada, una sonrisa, un beso.
Eso no es perder calidad de vida Samanta.
Lamento de verdad que pienses que tus dos hijos te han quitado algo, pero piensa en ellos cuando crezcan ¿qué pensarán de su madre?.
“Nadie te cuenta lo que es en realidad la maternidad, tomas una decisión engañada”.
La maternidad no es algo idílico, y quien te haya querido hacer creer eso, está muy equivocado o te ha querido engañar o tú no has querido verlo. Esto me hace convencerme aun más que no tenías el instinto de ser madre, querías seguir la moda, era lo que te tocaba. Quizás si, y tienes razón, deberías haberte quedado como tía y no como madre.
“Yo no soy más feliz ahora de lo que era antes”. No obstante, “hay momentos que dices: son preciosos. Una cosa no quita la otra”.
Yo si soy más feliz ahora que antes. Me dí cuenta de ello en el mismo momento que vi las dos rayitas en el test de embarazo.
Samanta, de madre a madre, si haces esto por vender más libros, has caído muy bajo, de verdad, me caías bien, he visto la mayoría de tus programas, te creía una tía lista, pero veo que algo ha fallado.
Me parece estar viviendo otra campaña de malasmadres que nunca he apoyado.
No le haces ningún favor a todas esas madres primerizas con las hormonas a flor de piel, donde la depresión post parto juega un papel muy importante y está muy presente. A todas esas madres que están recolocando sus sentimientos, con sus miedos, sus dudas, sus alegrías y más temores.
Samanta, tener hijos no te hace perder calidad de vida.
Firmado: una madre con calidad de vida.
Mira los posts relacionados




También te puede interesar
Los hijos no te hacen perder calidad de vida Samanta comentarios en «24»
Deja una respuesta
Finalidad » Gestionar los comentarios.
Legitimación » Tu consentimiento.
Destinatarios » Los datos que proporciones mediante este formulario serán tratados por Lydia Almansa como responsable de Historias de pitufines, con la única finalidad de poder responder a tu comentario. Estos datos estarán almacenados en el servidor de Induscomp, situado en la Unión Europea.
Derechos » Puedes ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y supresión enviando un correo electrónico a contacto@historiasdepitufines.com
A mí estas cosas me ponen negra. Es que no lo entiendo y mira que a pesar de tener mucho (bueno, dejémoslo en algo) en común con Samanta nunca me he sentido muy identificada con ella, no he visto en ella, o al menos en lo que nos ha dejado ver de su experiencia, nada de lo que yo he vivido y sentido. Y si ahora me viene con esas….
No lo entiendo de ella que tanto le ha costado ser madre ni de otra que se haya quedado embarazada a la primera.
A mí mi hijo me ha dado la vida, esa vida por la que tanto luché.
Eso es, es que te da la vida un hijo, no te hace perder calidad y si lo crees, es porque no estás destinada a ser madre.
De verdad que no he podido callarme y mira que suelo pasar de largo cuando veo comentarios de “famosos” en cuanto a la maternidad se refiere, pero estoy algo guerrera y por aquí no paso.
¿Perder calidad de vida? no hija…has perdido el sentido común y la cabeza
Me quedo muerta…
Suscribo cada una de tus palabras…
Espero, como bien dices, que sea por vender porque sino…
Y aun así, como persona ya deja mucho que desear, ¿vender a cualquier precio? no hija no….con tus hijos no. Mi opinión sobre ella ha cambiado totalmente, qué lástima…
Es terrible, pero sí, es muy probable que todo sea campaña de marketing para que se hable del libro… Pero bueno, está de moda las “malasmadres” y parece que si no te quejas y haces chistes a costa de tus criaturas eres una loca de la crianza que no tiene vida. En fin… 🙁
Debe ser que como nunca he entendido esto de las “malasmadres” este tipo de entrevistas/opiniones me encrespan, ¿cómo es posible llegar a decir algunas barbaridades como las que ha dicho?. El día de mañana se arrepentirá…
Samanta debería plantearse que el problema no viene de haber tenido hijos sino de su personalidad como madre tóxica. Espero que ese hijo suyo encuentre alguien que le quiera de verdad y crezca feliz
Cada vez estoy más convencida que fue madre porque le tocaba, por la moda, no por el instinto. Así pasa luego…
Uy yo creo que es fruto de una campaña comercial. Y muy buena, sin duda a tenor del revuelo levantado. No creo que ninguna madre piense eso, porque de pensarlo no tendría hijos ni sería madre. Simplemente.
Pues según ella, dice preferir haber sido la tía, habla de esclavitud, de que hay que apechugar… de verdad y con verdadera lástima, creo que no es la única que pensará así, de ahí verás la venta de su libro.
sí, hay madres que piensan eso por muy increíble que parezca, hay madres tóxicas igual que hay madres que utilizan a los hijos para chantajear al padre en plena separación o divorcio. Esto es así es una realidad de la que desgraciadamente se habla cada vez más, ni tanto ni tan poco. Estoy en contra de la maternidad idilíca pero de de ahí a hablar de la maternidad como lo peor pues tampoco, Una cosa es ser realista y otra ser pesimista y derrotista. Esta mujer no sabe el daño que le puede causar a sus hijos con esas palabras, la mia decía que ojalá hubiera cerrado las piernas para que no hubiera nacido cada vez que se cabreaba… ahora tengo que convivir con eso. Y en mi familia se preguntan por qué mi relación con ella es simplemente cordial, sin ese vínculo madre-hija.
Yo también espero que sea para crear revuelo y vender el libro. Mi vida cambió con mis hijos pero de ahí a perder calidad de vida …. duermo msnos si , pero mejor acompañada jejeje
Pues lo que decimos, que tener hijos te cambia la vida, tus prioridades, pero de ahí a perder calidad de vida. Por eso creo que lo de decir cualquier cosa para vender debería tener un límite, y ella lo ha sobrepasado.
Nosotros también dormimos acompañados jajaja
Yo también me quedo muerta… No entiendo como alguien puede decir algo así de sus hijos sabiendo que ellos lo leerán algún día…
Pues no lo sé, pero que se arrepentirá es seguro 🙁
Yo nunca me planteé tener hijos. No soy niñera, no necesitaba la maternidad, no entraba en mis planes. Pero nunca podré decir que mi hija ha supuesto que pierda calidad de vida.
Si he perdido algo es porque la sociedad, la empresa y otras personas (mujeres y hombres) no valoran lo que supone tener un hijo, es más, lo desprestigian o les importa un bledo.
Mi hija solo me ha dado cosas buenas. Solo. A pesar de los malos momentos, a pesar de los bajones, de las incertidumbres… A pesar de todo lo que tenga que venir.
Nunca renunciaría a ella por tener otra vida, jamás
Eso es, es que es muy fuerte lo que ella piensa. Y más luchando como dice haberlo hecho para ser madre. ¿Qué tipo de maternidad tenía en la cabeza?
Llevo cabreada desde que piqué y entré a leer la entrevista (cosa que no pensaba hacer) y leyéndote a ti ya me he dado cuenta quién la ha engañado en esto de la maternidad. El problema que ha tenido es que no ha bajado de su pedestal a ver lo que dice el pueblo llano (las madres normales del día a día) y se ha fiado sólo de las famosas y pseudofamosas que venden por las rrss, televisiones y revistas de cotilleos, sus idílicas maternidades, donde siempre están perfectas y no se pierden ni un sarao y sus hijos son modélicos que nunca tienen una rabieta. Ahí está el problema. Y claro, se piensa que el resto de las madres y futuras madres sólo nos fijamos en esos modelos y pensamos que la maternidad es ese camino de rosas y, engañadísimas, nos lanzamos a la maternidad y nos damos una hostia como la copa de un pino. Pero no, nosotras nos fijamos en las madres que tenemos a nuestro alrededor (familia, amistades, conocidas) que nos muestran las luces y sombras de la maternidad y estamos más preparadas para todo y por eso nos chirría todo esto que nos quiere contar en su “maravilloso” libro sobre las verdades de la maternidad….
Podría seguir pero creo que ya lo has dicho todo y sería repetirme. Bravo por tu post
Yo tampoco soy niñera; sin embargo, un día decidí ser mamá y ¡claro que me cambió la vida! Unos días son buenos, otros malos y otros regulares… Nunca he pensado quien mis hijas me han hecho perder calidad de vida, al revés, con ellas he aprendido otras cosas que sin ellas nunca las habría aprendido.
Sin duda, es una campaña publicitaria grandiosa. El tema de la maternidad está a la orden del día y saben dónde incar el diente. (A mi no me lo han incado)
Todo lo que sepa de su libro será por lo que se dice de él, por lo que lea por las RRSS o por lo que me cuenten otras mamás/papas
Pues des de que lo he leído, no pienso seguir jamás a esta tía. vender… vender publicidad, a costa de comentarios negativos acerca de los hijos… me parece caer muy bajo.
Calidad de vida que coño es para Samanta? o supuestamente para todas? el que ya no podemos hacer lo que nos sale del potorro (hablando claro)? Por muy idealizada que tuviera la maternidad esta chica, sabemos donde nos metemos, y si seguimos adelante es por que es lo que mas deseamos en el mundo !
Enhorabuena por tu post, yo no lo hubiera dicho mejor que tu ! 🙂
Siendo madre joven de tres hijos seguidos a consciencia y no por casualidad, puedo llegar a entender su frustración o dolor. Ser madre en los tiempos que corren es difícil y si no cuentas con apoyo mucho más, que es el caso de muchísimas. También hay temporadas en las que estamos más sensibles, así que puede salir de nuestra boca cualquier cosa. Lo veo muy negativo, sí, pero si ella se siente así me parece bien, no me gusta que alguien se muestre diferente de como es por el qué dirán. Luego que le lea quien quiera. Yo no la conocía y no querré comprar su libro porque no es de mi interés pero es libre de hacer los libros que quiera. Un abrazo
Veo que no hay ningún comentario que contradiga lo que has publicado. Así que en mi humilde opinión, considero que Samanta ha hecho bien hablando claramente sobre su experiencia como madre. Yo no soy madre pero he convivido con gente que sí lo ha sido y está claro que es una gran responsabilidad y que a pesar de todo lo que se dice (que los niños son la alegría y que no quitan calidad de vida sino que la dan), muy en el fondo, es posible que no lo expreséis de la misma manera, pero seguramente halláis notado en algún momento esa exasperación y eso es lo único que la periodista ha querido enfatizar. Hay miles de comentarios favorables sobre la maternidad y sobre lo bonito que es ver al niño crecer, pero nadie se atreve a decir los pros y los contras sin pelos en la lengua. Así que no creo que no quiera a sus hijos o si, será una mala madre o si, los niños sufrirán sabiendo lo que ha dicho la madre sobre ellos mismos…
Creo que la manera de vivir la maternidad no es ni debe ser única… Predomina una visión idílica que en muchos casos no es real..
Yo he visto el documental que hizo cuando se quedó embarazada. En él quedaba reflejado las ganas infinitas que tenía de ser madre, y lo mucho que le costó. Se ve que fue una decisión muy meditada y totalmente consciente.
También he leído su artículo y creo que simplemente se refiere a la falta de horas de sueño, cansancio acumulado, el ajetreo extra… Hay que tener en cuenta que sus retoños son pequeños aún.
No creo que eso signifique que no les quiera con todo el alma. Yo me siento totalmente identificada, ahora no puedo disfrutar de salir tanto de cañas o ir tanto al teatro como antes, a cambio disfruto jugando con mis hijos y viendo lo rápido que aprenden.
Son distintos tipos de felicidad, prefiero sin duda mi vida como madre pero eso no quita que eche de menos muchas de las cosas de mi vida sin niños y eso no quiere decir que no los adore o ni mucho menos que me arrepienta.
La verdad a mi me alivió mucho leer el artículo, saber que no soy la única que opina así y dejar de sentirme tan “oveja negra”
Por supuesto esta es sola mi experiencia, la de una madre más entre 1 millón. Habrá muchísimas que no compartan estos pensamiento pero no creo que debamos atacar tanto a las que los tenemos. Somos solo madres, con sentimientos y pensamientos tan profundos como el resto, simplemente vistos desde otro punto de vista