el diario de greg

El diario de Greg, un anti héroe en el instituto

Siempre he pensado que leer obligado destruye las ganas, por eso desde que mis hijos era pequeños, íbamos a la biblioteca una vez al mes o cada 15 días a escoger libros, pero no tenían por qué ser para leer, podían ser de lo que quisiesen, me daba igual que estuviesen en la sección de bebés, como en la juvenil o en literatura contemporánea.

La cuestión es que ellos eligieran el libro que querían ver, investigar o leer. Desde libros de cocina, de dinosaurios, de manualidades, de coches, con dibujos, sin dibujos….os aseguro que elegían a su antojo y les encantaba ir a la biblioteca.

Hoy por hoy, la biblioteca la tienen en el cole y además con los libros que leen en Boolino, disfrutan de una buena selección de libros y cuentos distintos donde elegir.

Hace tiempo que llevaba escuchando hablar de Greg y su diario. Mi hija y su prima hablaban si ya había salido otro libro nuevo o no. Les pregunté qué era el Diario de Greg, y me comentaron que era la vida de un chico que acaba de empezar el instituto, con dibujos y textos muy divertidos.

el diario de greg

Le pregunté también al pequeño si le gustaba el diario de Greg ya que había empezado a leer también sus libros y con una sonrisa en la cara me dijo que si, incluso me empezó a contar situaciones graciosas que había leído y visto gracias a sus ilustraciones simples en blanco y negro pero que expresan a la perfección lo que quieren decir.

El Diario de Greg

Greg es un miedica, un vago, un descarado niño de 12 años que no es nada popular en su clase, y eso gusta porque no es el típico héroe, es un niño/ personaje como puedes encontrarte más a menudo entre los niños de un instituto.

Greg cuenta con dos amigos muy parecidos a él, a los que por cierto, no soporta, y unos padres con los que tiene cierta tensión fruto de las hormonas de esa edad, y dos hermanos, uno que le llamaremos el “macarra” el cual es el batería del grupo de música que Greg odia, y otro hermano el “mimado” que es capaz de jugársela vendiendo sus cosas aprovechando que está un tiempo en el hospital y que no para de llamarle “Teto”, cosa que Greg no soporta.

El diario de Greg  ya son 11 libros, y  que según dice el propio Greg, no son un diario, son sus memorias, y escribe en él su día a día con un montón de ilustraciones que hace que la lectura enganche a los más pequeños y mayores, porque me consta que esta colección de libros más de un adulto lo sigue y lo lee.

Y es que seguir la historia de un mocoso de 12 años, debe traer buenos recuerdos, no digáis que no. Volver a esos sentimientos hormonados, donde todo el mundo molestaba, donde te sentías incomprendido, y leerlo desde otro momento de tu vida es divertido.

El diario de Greg se ha convertido en todo un best seller que vende más de 1000 libros a la semana y cuyo autor Jeff Kinney no se cree aun su éxito.

El culpable de El Diario de Greg

Jeff Kinney al contrario de lo que pueda parecer, sigue con su vida de manera normal, sigue trabajando como director creativo en una web de juegos educativos, entrena al equipo de baloncesto de sus hijos de 10 y 8 años a pesar de no practicar ese deporte, pero según dice Kinney, es lo que quiere hacer y apunta siempre en su móvil cualquier situación o frase que le llame la atención.

Por su naturalidad, por la sencillez de sus situaciones, por su personaje anti héroe, el diario de Greg es todo un acierto en libros para niños y no tan niños que tenéis disponible en Boolino.

¿Lo conocíais? ¿vuestros hijos lo leen?

Facebooktwitterpinterestmail

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Responsable »Lydia Almansa Matilla.
Finalidad » Gestionar los comentarios.
Legitimación » Tu consentimiento.
Destinatarios » Los datos que proporciones mediante este formulario serán tratados por Lydia Almansa como responsable de Historias de pitufines, con la única finalidad de poder responder a tu comentario. Estos datos estarán almacenados en el servidor de Induscomp, situado en la Unión Europea.
Derechos » Puedes ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y supresión enviando un correo electrónico a contacto@historiasdepitufines.com

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.