Hoy quiero dejaros una receta sencillísima, apenas 3 ingredientes son los que vamos a necesitar para hacer un pequeño detalle con motivo del día de San Valentín.
Además, los peques de la casa os pueden ayudar a hacerla, ya veréis qué bien se lo pasan en la cocina.
Apunta los ingredientes:
- Una plancha de hojaldre
- Nocilla o dulce de leche
- Un huevo
Necesitarás además:
Molde con forma de corazón o si no tienes, papel de horno y papel de aluminio o buen pulso.
¿Buen pulso? si, porque lo suyo es hacerlo en un molde con la forma de corazón, pero por ejemplo, yo no tengo, así es que opté a hacer el dibujo con tiras de papel aluminio o si tuviese buen pulso, puedes probar a dibujarlo directamente sobre el hojaldre. Esto ya, te lo dejo a tu elección.
Elaboración:
Lo primero es extender la plancha sobre una superficie lisa y estirarla lo suficiente para o bien, ponerla sobre el molde, o como decía antes, puedes hacer uno churritos de papel aluminio y ponerlo sobre el hojaldre a modo de plantilla tal y como te muestro en la foto.
Te recomiendo que, tanto si lo haces con una plantilla, o de mi forma, cortes dos corazones desde el principio.
Y ahora la parte más divertida para los niños, ¡untar de chocolate el hojaldre!. Déjalos que lo pringuen todo bien, que echen una buena cantidad de chocolate o dulce de leche, lo que ellos prefieran.
Una vez todo bien pringadito, pondremos la segunda capa encima para tapar y, o bien podemos unir las dos partes como si fuera una empanadilla, aplastando con la punta de un tenedor los bordes del hojaldre, o hacerlo como nosotros, que hicimos con el hojaldre que nos sobró, un rollito largo que pusimos alrededor del corazón a modo de borde.
Después, volvemos a darle a los niños el poder de pringarlo todo, pintando el hojaldre con huevo.
Ni que decir tiene, que mientras preparáis esta receta, podéis ir precalentando el horno, así cuando los pequeños pintores terminen de dar los brochazos al corazón, poder meterlo a dorar a 180º.
Si tenéis molde, no hace falta el papel de horno, si no disponéis de dicho molde, con que pongáis la base del hojaldre en la bandeja del horno es suficiente, lo necesario para que no se pegue.
Cuando esté dorado el hojaldre, ya estará listo el corazón de hojaldre, así es que, cuidado con no quemarse y ¡a disfrutar del postre en San Valentín!
Mira los posts relacionados




You may also like
16 thoughts on “Corazón de hojaldre para San Valentín”
Deja un comentario
Finalidad » Gestionar los comentarios.
Legitimación » Tu consentimiento.
Destinatarios » Los datos que proporciones mediante este formulario serán tratados por Lydia Almansa como responsable de Historias de pitufines, con la única finalidad de poder responder a tu comentario. Estos datos estarán almacenados en el servidor de Induscomp, situado en la Unión Europea.
Derechos » Puedes ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y supresión enviando un correo electrónico a contacto@historiasdepitufines.com
¡Uyh qué fácil y qué buena pinta! Un trocito a estas horas estaría muy bien
Pues ala! a animarse a hacerlo, está riquísimo 🙂
Ay madre mía, estos pecados de nocilla me pierden! Que ricooooo!
Pues….¿sabes quién se la ha comido enterita? si.. yo!! jajajaj si es que no se puede con el chocolate…
Pues este si que les gustaría a mis hijos de merienda!!! Besos y feliz semana
Jejeje, es difícil que digan que no a chocolate verdad? además lo pueden hacer ellos, por lo que les gustará más.
Un beso!
Riquísimos para merendar o desayunar, pequeños y grandes!
La verdad que cualquier ocasión es buena para comerlos 🙂
Un saludo
Que delicia, y es una idea perfecta para hacer con los niños gracias por unirte al carnaval! Saludos
Un placer! voy a ver si visito al resto 😉
Gracias
Mmmm,tienen que estar riquísimos,seguro. ¡Saludos!
Me encantó la recetea sencilla y rica!
Gracias!! la verdad es que si, es muy muy sencilla pero muy rica!!
Me a encantado tu san Valentín y mas el hojaldre es mi perdición te visito desde la fiesta bloguera yo también participo
laspapapasdevictor.blogspot.com.es/2015/02/postre-romantico.html?m=1
Ya no recuerdo la última vez que comí nocilla, que buenos tienen que estar estos corazones de hojaldre, ricos, ricos!
Un beso!
Raquel
Ya te digo! no quedó ni una miga, está delicioso y es muy muy sencillo de hacer 🙂
Un beso!