Creo que es el día 20 de mi confinamiento y los niños llevan algún día más, desde que suspendieron las clases. Seguimos enteros, sin síntomas y restando días a un calendario sin fecha.
Y es así, y debemos asumirlo quien no lo haya hecho todavía aunque creo que ya son unos pocos.
El confinamiento es duro, la cabeza entre 4 paredes hace de las suyas y mucho y más a personas que necesitan salir y despejarse. Pero no decaigáis, ya queda menos.
Por aquí seguimos igual de rutinas, a partir de mañana imagino que mejor porque por fin han llegado las vacaciones de Semana Santa y dejarán de enviar mails del colegio con deberes y trabajos, y proyectos varios.
Los niños están aburridos, hacen videollamadas con los amigos, juegan en línea, pero se aburren. Es normal. Yo me aburro.
En cuanto a mi, pues llevo varios días con migrañas las cuales sobretodo, aparecen después de comer que en estas fechas suele ser sobre las 16:00 o un poco más porque la verdad es que prisa no hay por comer. Comemos según vamos teniendo hambre dentro de una coherencia claro.
Estos días si que estoy más entretenida porque la verdad es que está habiendo un montón de webinars y cursos online gratuitos y estoy intentando no perderme ningún evento. Ahora es el mejor momento para seguir formándose, actualizando la información, etc.

Colegio en el confinamiento
Volviendo al tema de los niños y el colegio o instituto está siendo como decía duro y caótico.
Como os decía en el diario anterior, la niña se organiza mejor pero el pequeño es más difícil. Hemos tenido que ir apuntando por día las asignaturas que tenía que hacer más los trabajos de educación o valores, o las actividades voluntarias, o los retos…
Y a todo ésto, el niño utiliza mi portátil para trabajar online con los libros por lo que mientras él está estudiando, yo no puedo hacer nada de trabajo en los blogs. Nunca pude escribir posts desde el móvil.
La niña tiene un pc en su habitación, por lo que ella en su aula virtual, iba enviando los deberes y trabajos.
Pero pienso ¿y los hogares que solo tengan un ordenador y varios niños que lo necesitan para estudiar? o ¿un solo ordenador y unos padres que teletrabajan? ¿qué pasa en esos casos?.
Claro, todo depende de los recursos de cada hogar pero da que pensar esos casos que os decía antes. La verdad, no sé cómo se haría. Un poco injusto me da a mi ¿no creéis?
Cuenta atrás
Y no sabemos cuándo podrán volver a las clases o si ni siquiera, podrán volver o no este curso. Porque se habló que quizás a finales de mayo o principio de junio volverían a las clases, pero dejadme que lo dude.
De hecho, yo creo que hasta mediados de mayo, no empezarán a levantar el confinamiento general, y por supuesto, que vuelvan a las clases me da que será muchísimo más tarde. Ojalá me equivoque y todo esto mejore de forma muy positiva y pronto vayamos recuperando la normalidad.
¿Normalidad después del confinamiento?
Esa es otra, ¿será que volveremos a la normalidad después del confinamiento? ¿debemos volver a la normalidad de hecho? ¿cuál es la normalidad?
Uff, millones de preguntas. Ya os he dicho que este confinamiento está haciendo mella en las cabezas de mucha gente.
Yo creo que esto va a marcar un antes y un después. Lo digital va a aumentar, a crecer y evolucionaremos y nos adaptaremos a ello.
Ya lo estamos haciendo, tanto nosotros como las empresas permitiendo el teletrabajo donde hace un par de meses era impensable. Lógicamente hay que mejorar, nos ha pillado en modo BETA y esto nos está sirviendo para saber qué y dónde debemos mejorar para avanzar en este aspecto.
Seguimos resistiendo
El próximo día hablaré de la “policia” de los balcones, de la canción “RESISTIRÉ” y de los conciertos que aparecen después de los aplausos solidarios.
Me gustaría saber qué opináis de estos temas y creamos aquí un debate y así pasamos el rato. ¿Os parece?
Mira los posts relacionados




Finalidad » Gestionar los comentarios.
Legitimación » Tu consentimiento.
Destinatarios » Los datos que proporciones mediante este formulario serán tratados por Lydia Almansa como responsable de Historias de pitufines, con la única finalidad de poder responder a tu comentario. Estos datos estarán almacenados en el servidor de Induscomp, situado en la Unión Europea.
Derechos » Puedes ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y supresión enviando un correo electrónico a contacto@historiasdepitufines.com