A ver,tranquilidad ….si,he conseguido hacer un zapatero o mejor dicho..un mueble zapatero con cartón.
No,no es difícil. Si,requiere su tiempo.
No, no es el último que voy a hacer,ya tengo en mente otro.
Si,necesitarás tablas de cartón como las que suele haber entre los palés de un almacén.
Si,si eres muy apañada/o puedes hacerlo con los cartones de las cajas.
Y una vez resueltas las primeras dudas ante el título del post procedo a explicar.
La habitación de mis hijos no son muy grandes, las utilizan para dormir y estudiar, tienen poco espacio para jugar en ellas, por eso les hicimos la “habitación de los juguetes”, léase trozo de casa donde se apilan cajas llenas de coches, pelotas, Pin y Pon, Little Pet Shop, un futbolin 11 en 1 (siiiiii mooolaaaa) ejem y disfraces varios.
Total que cuando te juntas que los niños necesitan varios pares de zapatos distintos y no hay sitio donde colocarlos, pues apaga y vámonos porque el suelo de la habitación parece un rastrillo oiga!
Total, que le dije a mi marido que me trajese cartones de su trabajo ya que en el almacén tienen unos cuantos de los que vienen en los palés y así lo hizo.
Me junte con varias planchas de cartón rígido y con la idea y el diseño en mi cabeza, pues manos a la obra que me he puesto. Reconozco que debido a mi nuevo trabajo lo he tenido que terminar en varios días pero si te pones, en una tarde lo tienes listo.
Cómo hacer un zapatero de cartón
Materiales:
- Planchas de cartón
- Cutre
- Cinta carrocero
- Tijeras
- Metro
- Lápiz
- Pintura de colores
- Papel
- Pistola pegamento
Paso a paso:
Lo primero es tener bien claro el modelo de zapatero que quieres hacer, en mi caso es de dos baldas y una de ellas inclinada.
Dibuje en papel los trozos que necesitaba y medí el hueco de la habitación donde quería ponerlo. Ahora solo queda medir y cortar los trozos.
Con la ayuda de la cinta de carrocero une las tablas para ver el resultado y vete pegando con la pistola de pegamento. Mantén la cinta puesta hasta que se seque bien el pegamento.
Una vez armado el zapatero de cartón, solo queda decorarlo a tu gusto. Nosotros lo pintamos de amarillo, no es tan amarillo pollo como el que parece en la foto, es más tono pastel. Después de secado, solo quedan los detalles, en este caso dibuje una plantilla que simulan unos pies descalzos y la puse sobre el zapatero dando una nota de color al zapatero. Podéis decorarlo con papel pintado, cinta craft….
En mi caso, solo utilicé pintura y como veis cada par de pies lo hice de un color distinto.
Con el buen tiempo que hace estos días, la pintura se secará en nada y enseguida podréis disfrutar de vuestro zapatero de cartón original y único.
¿Que os parece? ¿os animáis?
Si te gustan los atriles de papel que hay encima del zapatero, también puedes hacerlos, son facilísimos.
Mira los posts relacionados





You may also like
15 thoughts on “Cómo hacer un zapatero de cartón”
Deja un comentario
Finalidad » Gestionar los comentarios.
Legitimación » Tu consentimiento.
Destinatarios » Los datos que proporciones mediante este formulario serán tratados por Lydia Almansa como responsable de Historias de pitufines, con la única finalidad de poder responder a tu comentario. Estos datos estarán almacenados en el servidor de Induscomp, situado en la Unión Europea.
Derechos » Puedes ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y supresión enviando un correo electrónico a contacto@historiasdepitufines.com
Vayaaaaaaaaaaaa!!! un zapatero de cartón!!! me dejas muerta con estas cosas que haces…te ha quedado ideal!!!
Jajajaj muchas gracias!! A ver si hago el otro que tengo en mente 😉
Un beso!!
¡Que idea más chula! Me encanta. Y la idea de poner las huellas es genial
¿Qué tal la resistencia? ¿no lo romperán facilmente los peques?
Que va! Queda muy resistente, son planchas de cartón duras y ni se tambalean ni las baldas se hunden..nada nada.
Con el cartón de cajas normales quedará algo más flojo pero de verdad que queda genial
Qué dices??? Me encanta!! Lo complicado va a ser encontrar esos cartones, pero me vendría genial!!
A cartonear se ha dicho jeje
Jejejej, si tienes un almacén cerca pregunta,porque los suelen tirar. Si no..habrá que probar con cajas de cartón, también valen 😉
Mírala que apañada 🙂 Te ha quedado muy chulo, low cost y encima con material reciclado!!
Por cierto, no sabía que tenías nuevo trabajo! Ya no estás en el mismo sitio? :O
Un besote
Gracias! !
Pues no,cambié en mayo y bueno,el horario es de 9 a 21 y poco tiempo me deja para el blog.
Pero el contacto en el otro lado lo sigo teniendo y muy bueno 😉
Buenísima idea! Eras toda una manitas! Haber si consigo cajas de cartón y lo hago para la peque.
Un abrazo!
Tenemos algo en común..el zapatero de cartón. Pero el mío es algo distinto jaja. Tengo miles de zapatos así que en un cuarto de servicio me limité a ir apilando cajas de fruta de las que encajan entre si. Pues hay unas 20..
Tu zapatero es mucho mas bonito, pero necesito algo mas grande jaja.
No me lo puedo creer! ¿Aguanta bien? Porque te ha quedado fantastico !! El detalle de las huellas de los pies me ha encantado!!
Un abrazo y a por el que ya tienes en mente
Aguanta muy bien, aunque puedes ponerle un trozo de cartón debajo del todo, sobre el medio para que le de más consistencia ya que puede despegarse del calor o del exceso de peso, pero vamos. Solo a modo de prevención 😉
Gracias!!
Me parece una idea super original. 🙂
Muchas gracias! 🙂
Jo! qué idea tan chula! el resultado es de 10! 🙂