Cómo hacer un spinner casero

Hace unos días os enseñé como personalizar vuestro spinner, haciendo uno propio con la temática Batman, hicimos un Batman spinner, pues bien, si queréis hacer un spinner casero pero único y personalizarlo a vuestro antojo, o mejor, al de los niños, este post es para vosotros.

Es entretenido, fácil, y divertido. Hacer tu propio spinner casero ya no será un problema. te dejo varias ideas para que hagáis spinners caseros únicos. Ya verás qué bien se lo pasan los peques de la casa fabricando su propio juguete.

spinner casero

Materiales:

  • Caja de cereales
  • Pinturas, rotuladores, ceras..
  • Lápiz y tijeras
  • Un palillo
  • Pistola de pegamento
  • Un cúter
  • 3 monedas de 5 céntimos
  • Plantillas de spinners (descárgalas gratis aquí)

Cómo hacer un spinner casero

Los spinners pueden ser de varias formas, no solo tienen que tener la forma con la que nos “lo venden” en los establecimientos. Vamos a darle más colores, formas diferentes y que nos gusten.

Puedes ponerle purpurina, pegatinas, brillantitos. Vamos a hacer un spinner único y especial.

Busca la plantilla que más te guste, imprímela y dibuja la silueta sobre la caja de cereales.

Recorta después y pinta, adorna y decora tu espiner a vuestro antojo, no hay límite.

Recorta dos círculos pequeños, del tamaño de una moneda de 10 cm. Con ayuda de la punta de las tijera o de un cúter, hazles un agujero en el centro. Tiene que pasar el palillo sin problemas. Es decir, que si le das vueltas al círculo, debe girar sin frenarse.

Haz también un agujero del mismo tamaño que los anteriores en el centro del spinner.

Por el revés del spinner, coloca en cada punta una moneda de 5 céntimos con la ayuda de la pistola de pegamento.

Coge el palillo e introduce el primer círculo, a continuación mete el spinner y por el otro lado, mete el segundo círculo. Pon un poco de pegamento con ayuda de la pistola en el comienzo y en el final. Fíjate en el vídeo para verlo mejor.

Una vez seco, corta el sobrante del palillo y ¡a jugar!

Facebooktwitterpinterestmail

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Responsable »Lydia Almansa Matilla.
Finalidad » Gestionar los comentarios.
Legitimación » Tu consentimiento.
Destinatarios » Los datos que proporciones mediante este formulario serán tratados por Lydia Almansa como responsable de Historias de pitufines, con la única finalidad de poder responder a tu comentario. Estos datos estarán almacenados en el servidor de Induscomp, situado en la Unión Europea.
Derechos » Puedes ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y supresión enviando un correo electrónico a contacto@historiasdepitufines.com

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.