Están muy de moda, el fidger spinner es viral y hay que asumirlo. Quizás en un par de meses ya no sepamos de este juguetito que tiene defensores y detractores a partes iguales. El caso es que como todo juguete, hay manera de hacerlo casero, un spinner DIY. Y como en ésta casa ya sabéis que somos #proDiy , pues hemos creado los nuestros, y un Batman Spinner no podía faltar en el repertorio.
La cuestión es que es más sencillo de hacer de lo que parece y los niños podrán personalizar el suyo como antaño hacíamos con las peonzas de madera ¿os acordáis?.
Las pintábamos, le poníamos chinchetas…la cuestión era darle nuestro toque y con el spinner podemos hacer lo mismo.
He preparado un vídeo por si prefieres verlo en vez de leerlo, el caso es que una vez visto cómo se hace, ya luego tu creatividad o la del niño para hacer muchos y variadisimos modelos distintos.
Vamos a empezar por los materiales en este caso para hacer el Batman Spinner:
Materiales para hacer un Batman Spinner:
- Caja de cereales
- Pinturas o rotuladores
- Lápiz
- Tijeras
- Un palillo
- Pistola de pegamento
- 2 Monedas de 5 céntimos
- Plantilla Batman (descárgala aquí)
Cómo hacer un spinner casero de Batman
Recorta la plantilla de Batman y dibuja su silueta sobre la caja de cereales. Recorta una vez que lo tengas marcado.
Pinta la silueta de negro por el lado interior de la caja de cereales. Puedes pintar ambas caras si quieres, pero solo se va a ver una, la otra digamos que será las “tripas” de la manualidad.
Una vez tengas pintado el spinner, dale la vuelta y pega a cada lado del spinner una moneda de 5 céntimos. Intenta que queden a la misma altura y distancia del borde.
Con la punta de las tijeras o con un cúter de manualidades, haz un agujero en el centro del spinner. Introduce un palillo y redondea el agujero hasta que veas que gira sin problemas.
Ahora recorta sobre la caja de cereales, dos círculos del tamaño de una moneda de 20 céntimos y colorealos también.
Hazles también un agujero en el centro y que quepa un palillo cómodamente. Puedes mirar el vídeo para verlo más visual.
El palillo que yo he utilizado tiene una especie de muescas al principio que me han servido para marcar el tope de los círculos. Mete uno de los círculos hasta el principio del palillo pero dejando unos milimetros. No lo dejes justo a ras porque se saldrá si no.
Mete el palillo por el Batman spinner y por el otro lado mete el otro círculo. Igual, deja unos milimetros antes de cortar el resto del palillo.
Tiene que quedar como en la imagen:
Echa pegamento y deja que seque.
¡Ya tenéis el Batman spinner listo!
Si prefieres ver el vídeo, aquí lo tenéis. ¡¡Comparte si te gusta!!
Mira los posts relacionados




Finalidad » Gestionar los comentarios.
Legitimación » Tu consentimiento.
Destinatarios » Los datos que proporciones mediante este formulario serán tratados por Lydia Almansa como responsable de Historias de pitufines, con la única finalidad de poder responder a tu comentario. Estos datos estarán almacenados en el servidor de Induscomp, situado en la Unión Europea.
Derechos » Puedes ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y supresión enviando un correo electrónico a contacto@historiasdepitufines.com