Moco de gorila, moco de delfín, moco en general, el caso es que el recordado como “blandiblu” ha vuelto con otro nombre: slime , y está siendo toda una tendencia en Youtube.
Muchos son los Youtubers que se aventuran a intentar hacer este slime casero pero ojo, que no es tan fácil como parece o por lo menos, no es seguro que os salga a la primera y a la experiencia en ello me remito.
Creo que lo hemos probado con todos los ingredientes que dicen sin utilizar el famoso bórax ( sal de boro) el cuál según las farmacias donde hemos ido a preguntar para comprarlo, no es legal su venta al público. El caso es que el bórax es un componente que está presente en los detergentes, suavizantes, pesticidas y se utiliza en la fabricación de vidrio y cerámica entre otros.
Por lo tanto, como no es un ingrediente el cual se consiga fácilmente y visto lo visto, tampoco es 100% necesario para nuestro slime casero, no lo vamos a utilizar en este experimento, así es que después de probar varias técnicas para hacer slime casero sin bórax, en definitiva, el que mejor ha funcionado es el que os enseñamos en el vídeo.
Cómo hacer slime casero sin bórax
Para hacerlo, necesitaréis tan solo dos ingredientes:
- Maizena
- Lavavajillas
Opcional:
- Colorante alimentario
- Purpurina
Además necesitaréis un bol o cuenco y una cuchara para remover la mezcla.
Como decía al principio, no os desesperéis si no sale a la primera, además es un experimento que pone a prueba la paciencia y el tesón ya que no solo es mezclar y listo.
Pero no quiero contaros más, tendréis que ver el vídeo hecho por mis hijos para descubrir cómo se hace el slime casero sin bórax y finalmente, cómo nos quedó a nosotros.
¡A experimentar! y paciencia 😉
Mira los posts relacionados




También te puede interesar
Cómo hacer slime casero sin borax: fácil de hacer comentarios en «11»
Deja una respuesta
Finalidad » Gestionar los comentarios.
Legitimación » Tu consentimiento.
Destinatarios » Los datos que proporciones mediante este formulario serán tratados por Lydia Almansa como responsable de Historias de pitufines, con la única finalidad de poder responder a tu comentario. Estos datos estarán almacenados en el servidor de Induscomp, situado en la Unión Europea.
Derechos » Puedes ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y supresión enviando un correo electrónico a contacto@historiasdepitufines.com
Qué guay!! Tengo que hacerlo con los peques van a alucinar 🙂
Un abrazo y feliz año nuevo!
pués…….. a mi no me ha funcionado y eso que lo he intentado ya 4 veces y me sale todo liquido
no vuelvo más a está página
Hola, lamento que no te salga el slime. El truco es ir echando poco a poco los ingredientes y mover muy rápido.
A nosotros nos costó unos cuantos también antes de pillarle el truco.
Te animo a que insistas, seguro lo conseguirás.
Un abrazo
Hola esta súper guay
Pues la verdad yo no tengo la maizena esa
Hola, es harina de maíz. Aquí se llama Maizena que es el nombre de la marca que empezó a comercializarla. Espero que la encuentres 🙂
ES NECESARIO MAIZENA
Si 😜
Porque no haces de un ingrediente con agua 💧 saludos desde la cdmx
yo ya hice la receta y pues salio pero se seca muy rapido ya probe guardarla en el refri y nada
Hola! en el blog slime encontraréis muchas recetas para hacer slime fácil y seguro, espero os gusten!