cómo hacer nieve artificial

Cómo hacer nieve artificial en casa (experimentos caseros)

Hace unos días, tuve una conversación con mi hijo sobre la nieve. Me preguntaba por qué casi nunca nevaba donde vivíamos y cuando lo hacía, no les daba tiempo a jugar con ella porque se deshacía enseguida. Esto me dio por pensar, si la nieve no viene a nosotros, hagamos que nosotros vayamos a por la nieve, pero sin moverse de casa. En este artículo aprenderás a cómo hacer nieve artificial en casa.

Aprovechando además que vinieron mis sobrinos pequeños a casa, preparé todos los materiales que necesitábamos para crear nuestra nieve artificial. El resultado fue muy divertido y estuvieron un buen rato entretenidos.

Además, hacía mucho tiempo que no escribía sobre experimentos o manualidades en el blog, ahora que vienen algunos días de fiesta, además de poder ir a Juvenalia, podéis hacer nieve artificial, empezamos:

Cómo hacer nieve artificial en casa

cómo hacer nieve artificial

Ingredientes y materiales:

  • Bicarbonato sódico
  • Suavizante del pelo
  • Una cuchara
  • Un bol o recipiente de plástico
  • Una bandeja

cómo hacer nieve artificial

 

Cómo hacer nieve artificial

Es muy muy sencillo de hacer, y los peques apenas necesitarán ayuda. Lo primero es echar en un bol, dos tazas de bicarbonato sódico y media taza de suavizante del pelo (el más barato que haya).

cómo hacer nieve artificial cómo hacer nieve artificial

Ahora solo deberán mezclar con una cuchara o con las manos, lo que prefieran, y observar cómo se va creando la nieve artificial.

 

cómo hacer nieve artificial cómo hacer nieve artificial

Viértela sobre una bandeja y empieza a jugar con ella. Podéis hacer muñecos de nieve, pelotas de nieve, o lo que se te ocurra. Utiliza moldes de animales, cuchillos y tenedores de plástico y cubos. O jugar a hacer marcas sobre la nieve e intentar adivinar qué ha pasado por ahí.

cómo hacer nieve artificial cómo hacer nieve artificial cómo hacer nieve artificial

 

La sensación es genial, la nieve artificial está fría, húmeda y además es una masa sensorial elaborada con solo dos ingredientes. Hace un tiempo también hicimos la arena mágica o el slime casero por si queréis verlo también.

La nieve artificial también podéis utilizarla como atrezo en el belén de casa. Cuando terminéis de jugar con ella, podéis guardar el sobrante en un tupperware ya que no se seca y podéis jugar con ella cuando queráis.

Pero como ya va siendo habitual cuando hago este tipo de manualidades o experimentos, no hay post sin vídeo. Por si acaso con las fotos no es suficiente, puedes ver el vídeo y ver lo sencillo que es hacer nieve artificial en casa.

Si, lo reconozco, estuve jugando con la nieve artificial un rato 🙂

 

¿Qué os parece, os animáis a hacer nieve artificial?

Facebooktwitterpinterestmail

1 comentario en «Cómo hacer nieve artificial en casa (experimentos caseros)»

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Responsable »Lydia Almansa Matilla.
Finalidad » Gestionar los comentarios.
Legitimación » Tu consentimiento.
Destinatarios » Los datos que proporciones mediante este formulario serán tratados por Lydia Almansa como responsable de Historias de pitufines, con la única finalidad de poder responder a tu comentario. Estos datos estarán almacenados en el servidor de Induscomp, situado en la Unión Europea.
Derechos » Puedes ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y supresión enviando un correo electrónico a contacto@historiasdepitufines.com

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.