Cómo hacer arena mágica casera

Seguro que habéis oído hablar de la arena mágica, una especie de plastilina arenosa que consigue gustar debido a su facilidad de manejo, que no mancha e incluso es conocida por  la relajación que puede ocasionar jugar con ella. Y aunque la venden en jugueterías, nosotros hemos intentado hacerla casera ¿lo habremos conseguido?

La arena mágica puede venir incluso en colores, es botecitos o en un solo recipiente para poder volcar sobre una fuente y poder hacer castillos de arena y un montón de figuras en el salón de tu casa.

Pero, ¿y si la hacemos casera? ¿quedará igual? vamos a experimentar con los niños.

arena mágica

Cómo hacer arena mágica casera

Necesitaremos:

  • Arena fina. Si vivís en la costa, os resultará sencillísimo conseguirlo, tan solo deberéis acercaros a la playa y rellenar una botella. Si vivís en ciudad, os toca buscarla. Nosotros tenemos un parque al lado de casa el cual está relleno de un símil de arena de playa, no llega a ser tan fina, pero para el experimento nos vale.
  • Harina de maiz (Maizena).
  • Una cuchara y un bol
  • Un vaso
  • Agua

Paso a paso:

Echa en el bol un vaso y medio de arena, después vierte un vaso de Maizena y remueve todo muy bien. Tienes que conseguir que no haya grumos y que esté perfectamente mezclado los dos ingredientes.

Después tocará ir añadiendo el agua poco a poco. Calcula que necesitarás medio vaso aproximadamente así es que no lo eches todo de golpe, mejor hacerlo poco a poco e ir viendo qué textura vamos consiguiendo.

Verás como se va haciendo un mazacote, pero oh, sorpresa!, también es blando y podría decirle que casi líquido.

Amasad con las manos, estrujar la arena, dejarla escurrir entre los dedos, formad bolas…

La sensación es genial, sólida y blanda a la vez.

Hemos descubierto que quizás no tiene la misma textura que las arenas mágicas que venden en jugueterías, pero como experimento casero es muy divertido y los niños se lo pasarán genial. ¡Además no mancha!

Cuando terminen de jugar con ella, podéis guardarla en bolsas con autocierre, de manera que la podéis volver a sacar para jugar en cualquier otro momento.

Tenemos pensado volver a hacerla añadiendo otro ingrediente más, para ver el resultado, ya os contaremos 😉

De momento, te dejo un video cortito de cómo se hace la arena mágica y la textura que conseguimos.

¿Os animáis a hacerla?

Facebooktwitterpinterestmail

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Responsable »Lydia Almansa Matilla.
Finalidad » Gestionar los comentarios.
Legitimación » Tu consentimiento.
Destinatarios » Los datos que proporciones mediante este formulario serán tratados por Lydia Almansa como responsable de Historias de pitufines, con la única finalidad de poder responder a tu comentario. Estos datos estarán almacenados en el servidor de Induscomp, situado en la Unión Europea.
Derechos » Puedes ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y supresión enviando un correo electrónico a contacto@historiasdepitufines.com

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.