Cómo administrar los círculos de Google +

Los círculos de Google + son tus grupos de contactos, las personas a las que conoces o sigues, tus amigos, familia, empresas, etc.

Gracias a los círculos, puedes controlar con quién compartes un contenido u otro. Sabemos que puedes compartir tu contenido de manera pública, pero imagínate que quieres que llegue solo a un grupo de contactos específico, pues gracias a los círculos de G+, puedes hacerlo. Podemos decir pues, que los círculos son una herramienta de segmentación.

¿Cómo administrar y organizar tus círculos de Google +?

Antes de nada, piensa qué grupos quieres formar, es decir, que puedes separar familia, amigos, conocidos, marcas, compañeros trabajo etc, o puedes separarlos por temática: marketing, cursos, bloggers, etc. Esto ya a tu elección.

Si ya utilizas Google + y has ido añadiendo gente a tus círculos, verás que tiene por defecto unos círculos predeterminados:

  • Amigos
  • Familia
  • Conocidos
  • Soy seguidor/a

Pero vamos  a hacer una buena segmentación, y vamos a crear nuevos círculos según nuestras necesidades.
Para empezar, inicia sesión en Google +, y en el panel de la izquierda, pincha en Personas y esta es la pantalla que te sale:

Encontrar personas, Te tienen en sus círculos, Tus círculos y Descubre. Vamos a seleccionar Tus círculos .
Te mostrará a tus contactos con más relevancia y abajo verás unos círculos de colores con la cantidad de contactos que tienes en cada uno. Además si vas pasando el ratón por encima de tus contactos, verás como se agranda el círculo donde los tengas administrados.
Como veis, tengo muchos contactos en seguidores. Vamos a aprovechar para administrarlos correctamente
Bien, vamos a crear un nuevo círculo, para ello, pon el ratón sobre el círculo con el signo + y clicka sobre él. Te sale esta pantalla:
Ahora pon el nombre al nuevo círculo, en mi caso, voy a poner bloggers. Si ves, debajo del cuadrito, puedes añadir una descripción del círculo, tienes 350 caracteres para ello. Yo no lo voy a utilizar, ya que el concepto para mi, está claro.
Te da la opción de añadir a una persona directamente poniendo su nombre, pero no lo vamos a hacer así, crearemos un círculo vacío.
Veréis que os ha añadido un nuevo círculo de otro color con el nombre que le hemos puesto, pues ahora es tan sencillo como ir arrastrando tus contactos deseados al círculo o bien, si no quieres que tus contactos estén en dos grupos distintos (porque se puede, de hecho puedes tener un mismo contacto en todos tus círculos) ponte sobre el contacto en sí con el ratón, y verás que se despliega los datos de dicho contacto:
En este caso del ejemplo, a +Lianxio Bloguera la tengo en el círculo de Conocidos, si ponemos el ratón sobre la casilla de Conocidos, nos desplega un cuadrito con los círculos que tenemos, y podemos marcar la o las casillas donde queremos incluir  a nuestro contacto. En este caso, yo la voy a mantener en Conocidos, y la voy a agregar al nuevo círculo además.
Podemos hacerlo así es todos los que queramos cambiar, y crear tantos círculos como queramos.
Al final cree algún círculo más para segmentar correctamente mis contactos, quedó así:
Como veis, es muy sencillo hacer una buena segmentación de tus contactos, así compartirás contenido realmente relevante para ellos y a ti te ayudará a tener a tu contactos en los círculos correctos.
¿Qué te ha parecido ?.¿Te ha servido de ayuda este post? Compártelo

 

Facebooktwitterpinterestmail

Cómo administrar los círculos de Google + comentarios en «9»

  1. Muy bien explicado! Con lo fácil que es esto del Google +, pero cuando alguien esta acostumbrada al Fb le cuesta horrores siendo mas sencillo en casi todo, me parece a mi, una vez dominas los dos.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Responsable »Lydia Almansa Matilla.
Finalidad » Gestionar los comentarios.
Legitimación » Tu consentimiento.
Destinatarios » Los datos que proporciones mediante este formulario serán tratados por Lydia Almansa como responsable de Historias de pitufines, con la única finalidad de poder responder a tu comentario. Estos datos estarán almacenados en el servidor de Induscomp, situado en la Unión Europea.
Derechos » Puedes ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y supresión enviando un correo electrónico a contacto@historiasdepitufines.com

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.