Comentarios de Google + en el blog , ¿si o no?

Hoy toca hablar de los comentarios de Google +, ¿estás pensando en activarlos?, ¿quieres saber los pros y contras de ello? Pues atento al post, porque te lo voy a contar muy clarito.bloggervsgoogle+

No especifico la plataforma (Blogger o WordPress) porque aunque están disponibles en ambas plataformas, los comentarios de Google + solo los he visto habilitados en Blogger, ¿por algo será?…

Y me dirás: Pero si tu estás en una plataforma WordPress…. Si pequeño saltamontes, pero antes, estuve 2 años en Blogger ,activé la caja de comentarios de Google + y puedo hablarte de mi experiencia y de lo que opino sobre ello.

Empecemos…

¿De qué se nutre un blog?

De los comentarios de sus lectores ¿verdad?, ellos opinan, comparten su experiencia, te dan feedback, e incluso te dan ideas para otros post. Un blog sin comentarios es como un jardín sin flores.

Y a ti te gustan las flores, y quieres tener un jardín frondoso, con flores de todo tipo y en cantidad ¿verdad?

Blogger te ofrece una caja de comentarios en la cual puede comentarte cualquier persona desde su cuenta de Google, hasta anónimo. Digamos que ofrece bastantes posibilidades para que dejes tu flor en el jardín.

Además desde tu panel de Blogger, puedes controlar el spam que te entra y los comentarios de tus lectores.

Si vas a Configuración / Entradas y comentarios, verás que puedes decidir dónde colocar tus comentarios, quién puede comentar, así como moderarlos, poner una verificación de comentarios (Captcha), mostrar backlinks incluso editar el mensaje del formulario de comentarios.

comentarios blogger

 

Completito ¿verdad?, a mi me lo parece. Tanto que estuve algún tiempo con dicho sistema en mi blog, pero llegó el nacimiento de Google + y la importancia de sus comentarios y de activarlos en los blogs y lo geniales que eran a la par de sencillo y bueno, la pera limonera.

Total, que defensora como soy de Google +, ¿qué hice? pues activarlos… ¿lo dudabas?

¿Cómo se activan los comentarios de Google + en el blog?

Google + no te lo iba a poner difícil, así es que desde tu propio panel de Blogger, ahí podías encontrar Google +, justo debajo de Comentarios. Pinchas y te muestra tu configuración con Google +, el perfil asociado y abajo, 3 casillas muy importantes:

comentarios google

La primera casilla hace referencia a compartir en Google + tu post automáticamente,de manera pública.

La segunda, es la opción de consultarte antes de hacerlo, y tú puedes decidir con cuales de tus círculos compartirlo o no.

Y la tercera…tachan! usar comentarios de Google + en el blog. Aquí hemos llegado, y si pinchas en el interrogante buscando más info sobre esto, te llevará a una página de soporte donde te hable maravillas de estos comentarios, sus funciones, ejemplos… podéis leerlo si queréis pinchando aquí. La verdad es que está muy bien explicado las funciones, las cosas como son y por eso yo los activé, porque a pesar del aviso en rojo que te dice abajo, NO te cuenta que si habilitas los comentarios de Google +, los otros comentarios que tuvieras DESAPARECEN del blog, ojo! que no de la plataforma. Los comentarios que tuvieras, se quedan ocultos, no se muestran, no los podrás ver. A partir de ahora, solo tendrás comentarios en Google +. Y espera, que si al cabo del tiempo, decides volver a los comentarios de Blogger, o compras un dominio y cambias la URL, o migras de plataforma….adiós a los comentarios de Google +. Desaparecen y vuelven los antiguos comentarios que tenías con Blogger.

Si…es un fastidio, por no escribir otra palabra.

Además, yo tuve bastantes problemas con los comentarios al principio, creo que si pones en el buscador: “comentarios google +” aparezco en las búsquedas comentando mi “problemilla” con el tema y es que resulta que no dejaba a la gente comentar, dependía del día, según le apeteciese a Google vaya… Estuve preguntando, leyendo, probando y nadie supo descifrar cuál era el problema. Ni la plantilla, ni leches. Era que los comentarios de Google + estaban empezando y aquello daba más fallos que una escopeta de feria. Algunos bloggers nos avisábamos el día que no nos funcionaban, para ver si éramos los únicos o no.

Pero claro, esto es como todo, y para gustos los colores ¿no? ,porque depende del blog que tengas, puede venirte bien tener los comentarios de Google + o no.

Pros de los comentarios de Google +:

  • Todos los comentarios que te hagan en la red social de Google +, aunque no sea dentro de tu blog, aparecerán en los comentarios de tu blog.
  • Puedes hacer +1 en el comentario para “darle las gracias” al lector, y para hacerle saber qué has leído su comentario.
  • Puedes saber quién te ha dado +1 en el post.
  • Ya no hará falta que revises el spam, Google + lo hará por ti, y si encuentra alguno dudoso, te lo notificará en la caja con una franja azul y avisando que tienes comentarios pendientes de revisar.
  • Puedes ordenar los comentarios por “los más recientes” de manera, que aunque el post sea antiguo, se vean lo últimos comentarios al principio del post para mantener el debate abierto más tiempo.
  • También te da la opción de mostrar solo los comentarios de tus círculos, auqneu ésta opción tampoco le veo mucha importancia, pero todo hay que decirlo y que tú sepas lo que hay.
  • Además, si alguien comparte tu contenido, también aparecerá como comentario en tu blog.
  • Además, los +1 y comentarios, así como cuando alguien comparte tu post, te será notificado visualmente en tu buscador o en tu cuenta de Gmail.
  • Se acabaron los comentarios anónimos.
  • Se acabó la verificación por palabras (Captcha) que por cierto, fastidia un poco…

Contras de los comentarios de Google +:

  • La principal contra, es el tema de que desaparecen los comentarios anteriores hechos en Blogger y que si el día de mañana decides migrar, los comentarios que tuvieras en Google +, desaparecerán.
  • Limitas a los lectores a comentar, ya que para hacerlo, deberán tener una cuenta Gmail, y aunque mucha gente dispone de ella, no todo el mundo la usa de manera cotidiana, no se acuerdan de la contraseña y optan por no dejar comentarios.

 

Y pensarás, pero hay mas pros que contras, si, pero los contras, para mi, tienen mucho más peso y valor que los pros. De hecho, antes de migrar a WordPress, deshabilité los comentarios de Google +, con el fin de probar, si el blog recibía así, más comentarios, y el resultado fue que efectivamente, la gente empezó a comentar más, gente que antes seguramente me leía, pero que nunca me había dejado su flor en mi jardín.

Al migrar, pude llevarme esos comentarios y los anteriores hechos en Blogger antes de  habilitar los de Google +.

Mi opinión por tanto es clara:

Comentarios de Google + en el blog, ¿si o no?

NO.

Pero, las necesidades no son iguales en todos. Por lo tanto, si dispones de una buena comunidad en Google + la cual sea activa, comente y tu no tengas pensado migrar a WordPress, los comentarios de Google +, te vienen bien.

Ya conoces los pros y contras, ahora decides tu si te conviene activarlos o no.

Y tú ¿tienes activados los comentarios de Google +? ¿Piensas hacerlo? Dame tu opnión

 

 

Facebooktwitterpinterestmail

Comentarios de Google + en el blog , ¿si o no? comentarios en «23»

  1. Buenos días guapa!
    Muchas gracias por esta entrada tan bien explicada. Estos días me estaba pensando si activar los comentarios de Google+ para mi blog pero como no estoy segura de si voy a continuar en Blogger o algún día me decidiré a migrar, ya no lo hago. Como tú dices, los contras aunque son menos, son más fastidiosos así que de momento dejo la opción en stand by.
    Un beso!

  2. Yo en Blogger los ultimos meses tenia puesto los multicomentarios, Blogger, Google +, Discus y Facebook… Y comentaban en donde querían (aunque siempre usaban los dos primeros). Me pareció al final la mejor manera y funcionaba perfectamente. 🙂

    1. Si, ¿te acuerdas que te pregunté? los intenté poner, pero me daba error, incluso en el blog de pruebas, lo probé de una manera…de otra, aquello no había forma de activarlo en el blog. Al final, ala! a la porra los comentarios de Google +.

      Un beso!

  3. Lo de google + es un lío que no veas, yo la verdad no entiendo nada de nada, me llegan mensajes a mi correo de que la gente ha escrito o me han metido en círculos pero luego voy al perfil y no encuentro nada. Yo tengo blogger y ni se me pasó por la cabeza activar los comentarios, fue por instinto pero este post me ha dado una explicación racional. Muchas gracias!

    1. Pues si tienes alguna duda, puedes preguntarme sin problema! Los mails que te llegan puedes poner que no te llegan. Ten en cuenta que cuando alguien comparte contenido contigo, actúa como si fuese una lista de suscripción, de manera que te envía al correo, la publicación compartida. Si te fijas, abajo del mail, te pone en rojo “dejar de recibir estos mails” o algo así, te lo estoy diciendo de memoria…
      Y buen instinto!! 🙂

  4. A mí no me gustaban ni mijita tu formulario de comentarios de Google+. Hala ya lo he dicho. No, en serio, para empezar, daba la sensación de que tú misma eras la que te comentaban un montón de veces tus propios posts (y esto quedaba raro). Pero claro Google es Google, y como hay que llevarse bien con él,nunca sabe una qué decisiones tomar.

    1. Jjajaj, eso es sinceridad y lo demás tontería! si, queda un poco raro, y bueno, debo decir, que esas publicaciones, se podían eliminar, de manera que no diese esa sensación, pero no lo hacía.
      La cosa está clara, y lo he visto, fue quitar los comentarios de Google +, y empezar a comentar gente que antes no lo hacía…ejemm…
      jajaj
      Feliz semana!

  5. Mas claro imposible y es cierto. Yo los puse, luego los quité, pero como estoy en algunos grupos de google + pues lo termine dejando. El día de migrar, una caca, porque perderé los comentarios. Por ahora los dejo, se me hace práctico, aunque se que estoy dejando de percibir varios puntos de vista.

  6. Ay, Lidia, yo tuve también un problema con los comentarios de google +. Los tuve activados un tiempo y se mantenían también los de blogger, no me preguntes como, lo hizo la chica que me diseñó el blog y creo que ni ella sabía muy bien cómo. De repente un día desaparecieron todos, los de blogger, mi blog hacía cosas raras en google +, creía que me daba un ataque porque mi jardín no tiene demasiada flores, pero procuro regarlas bien 😉
    Total, que con miedo a perderlos definitivamente todos, volví a los comentarios de blogger y, aunque creo que los de google + te dan mucha visibilidad porque cada vez que alguien te comenta apareces en su “muro” (o como se llame en G+) dando opción a que sus círculos lo vean, el miedo atroz a perderlos todos a mí me pudo.

    Agradezco leer experiencias similares porque siempre tuve la espinta ahí clavada…

    Me encantan los post que haces de este tipo y que sepas que recomendé a mi amiga Amalia (Cuadernos de Cocina) que organiza la fiesta de enlaces de este mes, tu tutorial sobre el linkInz porque desde que te conocí a través de él ¡estoy encantada con mi casi vecina Lydia!

    Besitos.

  7. Pues yo tengo activado los comentarios de google+. Llevo muy mal las notificaciones por e-mail porque me llegan muchas y las dejo para cuando tenga tiempo, y así con google me notifica en el momento y las miro rápidamente. De hecho, incluso muchas veces, si el blog tiene comentarios en google+ dejo comentarios, si tienes en blogger o worpress, suelo pasar, porque luego no sigo las conversaciones y contestaciones de ese blog
    Además, yo valoro que ya no tengo esos incómodos comentarios anónimos poniendome “verde”, a mi o a lo que hago, que me desmotivaba muchísimo.
    Pensé en poner ambos comentarios (blogger y google+), de hecho tengo en pendientes ese tutorial, pero… vagancia. Después de leer tu comentarios, quizás le doy prioridad, jejejeje
    Supongo que yo voy a contracorriente de lo habitual.
    Un beso

  8. interesantisimo y bien explicado el tema Lydia, yo me quedo con los de blogger pero si es verdad que hay una cosa que si quisiera saber y es que cuando tienes un +1 no sabes quien ha sido, y eso es lo que me gustaria saber, mientras tanto me quedo como estoy.

    besos

  9. A mi me paso, los active y me iban fatal y mi sorpresa cuando los desactivo es que los que habían dejado ya no salen ? me supo mal por la gente que había comentado y ahora parece que los haya borrado, en fin ojala hubiera visto este post antes! Saludos!!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Responsable »Lydia Almansa Matilla.
Finalidad » Gestionar los comentarios.
Legitimación » Tu consentimiento.
Destinatarios » Los datos que proporciones mediante este formulario serán tratados por Lydia Almansa como responsable de Historias de pitufines, con la única finalidad de poder responder a tu comentario. Estos datos estarán almacenados en el servidor de Induscomp, situado en la Unión Europea.
Derechos » Puedes ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y supresión enviando un correo electrónico a contacto@historiasdepitufines.com

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.