Calabata es un niño calabaza que vive en un mundo fantástico, rodeado de vampiros y dinosaurios, donde los monstruos no son los malos, sino sus amigos. Tiene una visión muy personal de todo. Su lógica infantil y su gran imaginación juegan un papel muy importante en los cuentos, y le llevarán a situaciones sorprendentes y divertidas.
Un niño con los problemas típicos de su edad, donde nos enseñará esas ocurrencias, que solo ellos pueden tener, aunque a veces sean descabelladas.
Estas ocurrencias y problemas típicos de su edad, se reflejan en 3 libros:
- “No puedo dormir”
- “El chichón más grande del mundo”
- “El cíclope con una legaña”
Pero ¿quién es el autor de estos libros?. ¿Quién es Calabata?
Grojo, autor e ilustrador de estos libros es además, desde hace 20 años, director y guionista ( LA LUNA EN BOTELLA) y realizador de spots publicitarios. Padre de Daniel de 6 años de edad, al que un día inspiró al decir “calabata” en vez de calabaza. A partir de ahí nacería todo un proyecto editorial.
Transformó su productora en la editorial INK ME, y con ella el personaje de CALABATA.
Calabata no es más que un niño travieso, con mucha imaginación, que no quiere límites aunque la vida se los ponga. Como todos los niños, no aprende si los mayores le dicen que algo no se puede hacer, tiene que descubrirlo por él mismo. Soñador y fantasioso, consigue con su humor surrealista llegar a más niños.
Calabata tiene problemas para dormir y decide pedir consejo a sus familiares y amigos, incluído a uno de sus tíos que es vampiro, aunque de poco le puede ayudar ya que duerme de día y está despierto por la noche.
Calabata es su búsqueda de maneras para dormir, caerá finalmente rendido.
El chichón más grande del mundo
Si es que la curiosidad de los niños es inevitable, y por culpa de ella, Calabata tiene un pequeño accidente que acaba en chichón. Ahora tendrá que enfrentarse a la visita del médico y las posibles burlas de su amiga Joy, pero su abuelo le dará unos sabios consejos y al final Calabata verá que a veces se hace una montaña de un grano de arena, o como en este caso, de un chichón.
Calabata y su amiga Joy se encuentran con un cíclope el cuál no puede ver debido a una enorma legaña que tiene porque ha estado llorando. Calabata y Joy querrán averiguar por qué está triste el cíclope. ¿Le dolerá algo o estará enamorado? o quizás es otra cosa….
Los libros cuestan 11 € y tienen 32 páginas a todo color, 22,5cm x 17cm,y tapa dura. Puedes encontrarlos en éstas librerías amigas, o a través de la tienda online de Calabata donde además con motivo del Día Del Libro, ofrece un 10 % de descuento en toda la tienda hasta el 26 de abril y además gastos de envío gratis para España.
Para envíos fuera de España, ponte en contacto con ellos escribiendo a info@calabata.com
Creo que los libros están hechos con cariño, amor y esa magia especial que aportan las ocurrencias y naturalidad de los niños. Deben de convertirse como imprescindibles en la biblioteca de nuestros hijos. ¿No os parece?
Y como broche final os dejo el cortometraje CALABATA Y EL SECRETO DEL MANTEL, dirigido por Grojo y con música de René Dupéré, premio al Mejor Micro Cortometraje en el pasado Festival de Cine de Zaragoza.
¡Disfrutadlo!
Mira los posts relacionados




También te puede interesar
Calabata, para niños de 2 a 102 años comentarios en «4»
Deja una respuesta
Finalidad » Gestionar los comentarios.
Legitimación » Tu consentimiento.
Destinatarios » Los datos que proporciones mediante este formulario serán tratados por Lydia Almansa como responsable de Historias de pitufines, con la única finalidad de poder responder a tu comentario. Estos datos estarán almacenados en el servidor de Induscomp, situado en la Unión Europea.
Derechos » Puedes ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y supresión enviando un correo electrónico a contacto@historiasdepitufines.com
¡Qué bonitos! Me estáis haciendo descubrir muchísimos libros que me encantan. Besicos
¿A que sí? si entras en su web, puedes ver algunas páginas de los libros, son geniales, y las cositas de la tienda, las camisetas, los imanes. Geniales!!!
Un beso!
Tienen muy buena pinta! Las ilustraciones me encantan!
Son bien bonitas! puedes ver algunas más en su web, ya verás que chuladas.
Un beso!!