5 trucos para solucionar el bloqueo creativo

Cuando comienzas con un blog , lo abres porque necesitas contar al resto tus cosas, tus experiencias, porque crees que puedes aportar mucho dentro de tu experiencia en cada área. Las ideas se agolpan en tu cabeza, no sabes ni por dónde empezar muchas veces, de qué hablar primero. Incluso no te importaría hacer  varios post al día, tienes tanto que decir y contar…

Pero pasado un tiempo, cuando encuentras tu ritmo, empieza a aparecer  el mayor miedo de todo escritor: la sequía o bloqueo creativo.

bloqueo creativo
Fuente: FreeImages

5 trucos para solucionar el bloqueo creativo

Ese momento que te sientas delante de la pantalla y ves parpadear el cursor y no sale ni una sola frase. Y esto nos ha pasado a todos, pero analicemos las posibles causas y remedios a este bache creativo.

  • El cansancio y el estrés

Como madre reconozco que aunque podría tener muchas ideas en la cabeza en relación a mi día a día,  llega un momento que no tengo forma de plasmarlas, no salen. Se olvidan, no me acuerdo de qué quería hablar u opinar o simplemente no haces más que pensar en descansar y/o dormir. Y piensas:  ¿sentarte a escribir un post o te tiras en el sofá y disfrutas del silencio ocasional en casa con tu marido o aprovechas para irte a la cama pronto? que tentación…

  • Demasiado auto exigencia

Queremos crear un contenido de calidad (todo el mundo insiste en ello), algo nuevo, buscamos, pensamos un tema del que no se haya hablado o por lo menos que no se haya hablado mucho. Pero no lo encuentras o no crees encontrarlo. No te gusta la manera en que lo estás enfocando. No te gusta lo mucho o poco que has escrito y lo desechas. Crees que puedes escribir mejor y no te sirve lo hecho hasta ahora.

  • Falta confianza

En el punto anterior hablaba un poco sobre ello. Lo que escribes no crees que esté bien, no confías que vaya a gustar, lo lees, lo relees y cada vez te gusta menos.


Y ahora unos trucos para evitar o intentar solucionar esa sequía o bloqueo creativo:

  1. Descansa, que escribir sea un hobby, no una obligación. Para poder plasmar tus ideas, un buen texto, tu cabeza tiene que estar despejada.
  2. No puedes estar a todo a la vez. Organiza y  planifica las entradas, en internet puedes encontrar multitud de organizadores imprimibles, aprovéchalos.
  3. Lleva encima un pequeño blocs de notas y todo aquello que te pase que sea interesante, anótalo. Una situación, una frase, un comentario entre compañeros de trabajo, una conversación en la puerta de la guardería, en el super…lo que sea.
  4. Si aun así no se te ocurre ningún tema, puedes participar en carnavales de blogs, suelen ser colaboraciones semanales o mensuales y te dan el tema a tratar, que es un paso importante.En el mundo maternal tenemos, por ejemplo, carnavales sobre educación, sobre épocas de la infancia, y para alguien que desea escribir pero no consigue encontrar un tema, esto le puede venir bien.
  5. No te agobies, si lo haces, más te costará arrancar. Prueba a seguir el tema de otro blogger. Da tu opinión sobre ese post. Lee los comentarios de los lectores, quizás ahí encuentres algún tema que quieras tratar.

Y si aun así, no se te ocurre nada, escribe sobre la sequía creativa.

 

Facebooktwitterpinterestmail

5 trucos para solucionar el bloqueo creativo comentarios en «13»

    1. Muchas gracias Marta, es verdad, yo me he sentido así muchas veces, tenemos la cabeza tan aturullada que no somos capaces de sacar lo que tenemos dentro. Hay que respirar y saber esperar el momento.
      Un beso!

  1. La verdad es que muchas veces es difícil sacar el blog adelante, tus trucos son buenos, yo aprobecha epocas mas “creativas” para programar entradas y así poder tomarme un respiro después…Pero desde luego tu no pasas por esa etapa, dos entrada en un día es una buena marca jajaja
    Besos

    . Raquel

  2. Yo de momento no llegue a esa sequia creativa. Al contrario tengo sobreproduccion blogueril..jaja. De todas formad nunca se puede decir deceste agua no vevere y tus consejos me parecen muy acertados..un saludo

  3. Creo que yo tengo un poco de todo. Estoy en proceso de ponerme mala, además de cansada no, agotada!! Pero con muchas cosas de las que quiero hablar, otros proyectos.. pero el cansancio me puede. llega la hora de dormir y solo quiero estar tranquila en el sofá o la cama… Espero el fin de semana descansar mas y que se me pase.. Gran post! Besos!!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Responsable »Lydia Almansa Matilla.
Finalidad » Gestionar los comentarios.
Legitimación » Tu consentimiento.
Destinatarios » Los datos que proporciones mediante este formulario serán tratados por Lydia Almansa como responsable de Historias de pitufines, con la única finalidad de poder responder a tu comentario. Estos datos estarán almacenados en el servidor de Induscomp, situado en la Unión Europea.
Derechos » Puedes ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y supresión enviando un correo electrónico a contacto@historiasdepitufines.com

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.