5 apps para niños con dificultades específicas de aprendizaje (DEA)

5 apps para niños

Hoy en día la tecnología está presente en nuestras vidas y nos ayuda, por qué no, en ciertos aspectos tales como captar la atención de ciertos niños, enseñarles, y mostrarles conocimientos que como decía antes, les llamará más su atención.

Las aplicaciones que os muestro a continuación están desarrolladas para niños con dificultades específicas tales como dislexia o trastorno por déficit de atención con o sin hiperactividad (TDA o TDAH).

Las aplicaciones son para dispositivos móviles y espero que os ayuden a desarrollar y mejorar el aprendizaje de los peques.

1. Alex aprende a ordenar  y Alex aprende a vestirse solo de Didactic Apps son dos juegos diseñados para trabajar la atención, la capacidad de concentración y la psicomotricidad fina. Con 4 y 5 niveles respectivamente de velocidad, para adaptarse a la edad y habilidad del niño.

El juego resulta de gran ayuda para los niños con patologías de trastorno de atención con o sin hiperactividad (TDA o TDAH)

Disponible en App Store y Google Play.

sandia-books-las-letras-y-yo-un-cuento-sobre-la-dislexia_200

2. Las letras y yo. Un cuento sobre la dislexia es un cuento ilustrado, disponible en varios idiomas,  para entender qué es la dislexia, explicado a través de los sentimientos de una niña que, por mucho que se esfuerza, no aprende las letras como sus compañeros.

 

Disponible iPad/Mac y Google PlayEl cuento también está disponible en impreso en castellano, catalán, euskera y gallego por 9 €, más info aquí.

 

3. TDAH Trainer  es una herramienta de entrenamiento cognitivo, diseñada para niños con trastorno por déficit de atención. Las áreas que trabaja ADHD trainer, son precisamente las que están más afectadas en los niños con TDAH, es decir: la atención, el cálculo, el control inhibitorio, la fluidez verbal, la coordinación visuomotora y el razonamiento

tdah trainerDisponible para Google Play (Android)

4. Alphabetics es una aplicación muy completa ( en inglés),  diseñada para ayudar a los niños con la conciencia fonológica y reconocimiento de las letras a través de una serie de juegos multisensoriales. Los niños podrán utilizar sus dedos para trazar letras, escuchar instrucciones, grabar sus voces y hacer fotos de su escritura. Aunque está diseñado para niños de 0-11 años de edad, cualquier persona que todavía esté aprendiendo las formas y los sonidos de las letras puede utilizarlo.

Disponible en App Store y Google Play

5. Dyseggxia es un juego para móviles que ayuda a los niños con dislexia a superar sus problemas de lectura y escritura en castellano a través de divertidos juegos. Dyseggxia se ha diseñado científicamente para tratar aquellos errores de lectura y escritura propios de los niños con dislexia analizando errores reales de niños.

Tiene 3 niveles con 5 tipos de ejercicios.

Disponible en App Store y Android versión Beta

Editado: Dyseggxia en la versión Iphone (iOS) se llama Piruletras. Gracias Almudena 😉

¿Conocías alguno? ¿Has utilizado alguna app con tu hijo para desarrollar o mejorar su aprendizaje?

Facebooktwitterpinterestmail

5 apps para niños con dificultades específicas de aprendizaje (DEA) comentarios en «19»

  1. Qué interesantes las propuestas que haces para trabajar con niños que tienen DEA. Afortunadamente cada día existen más recursos para que los peques puedan ir mejorando sus capacidades de una manera más natural y no tan forzada como hace unos años.

  2. Muchísimas gracias por difundir esta información. Mi hijo tiene dislexia y conozco Alphabetics y Dysesgsia en la versión beta para Android. Una puntualización, en la versión para Iphone se llama Piruletras. Creo que está muy mejorada con respecto a la de Android. Si alguién quiere o necesita más información puede pasarse por la página web de Madrid con la dislexia, o también en facebook, hay mucha información muy interasante, tanto sobre aplicaciones como sobre los derechos de estos niños en el colegio. Para los que seais de Madrid, realizamos talleres para padres y docentes con frecuencia sobre distintos aspectos relacionaddos con la dislexia.
    De nuevo muchas gracias por hacer un poco más visibles las DEA

  3. Qué interesante!!!!! Es una suerte que existan todas estas cosas porque la dilexia sin tratar correctamente causa muchos fracasos escolares totalmente evitables. Todos los adelantos son muy bienvenidos. Un besín y como siempre has hecho un post muy interesante.

    1. La verdad que si, que hay muchos casos sin tratar con sus consecuencias en los peques, es una lástima. Menos mal que parece ser que vamos evolucionando en algunos temas como éste.
      Muchas gracias por tu comentario 😉

  4. Muchísimas gracias por la información.. la voy a compartir porque conozco a mamis que les vendrá muy bien.. y a mi a lo mejor también porque creemos que el mayor puede ser disléxico… así que me viene de lujo… un besazo

  5. Qué bueno! Jolín, había unas cuantas que no conocía. Aporto otra herramienta, que aunque aquí aún no se conoce mucho, en EEUU pega muy fuerte. Mi hermana vive ahí y lleva a sus peques a un colegio especializado en dificultades del aprendizaje y todos los profesionales recomiendan el programa de cognifit…. ¡¡Y si, está también en Español!! Nosotros en casa utilizamos el de dislexia https://www.cognifit.com/es/dislexia , pero tengo conocidos que utilizan el de TDAH y están encantados: https://www.cognifit.com/es/tdah

  6. Gracias, nuestro peque es aprendiz visual, no habla pero desde pequeño sabemos que aprende mucho con estas aplicaciones, el solo ha aprendido el abecedario, los números, figuras geométricas, colores y muchas otras cosas en inglés, aunque sabemos que debe limitarse el tiempo pq esto los mantiene aislados, les desarrollan mucho la memoria, gracias por compartir.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Responsable »Lydia Almansa Matilla.
Finalidad » Gestionar los comentarios.
Legitimación » Tu consentimiento.
Destinatarios » Los datos que proporciones mediante este formulario serán tratados por Lydia Almansa como responsable de Historias de pitufines, con la única finalidad de poder responder a tu comentario. Estos datos estarán almacenados en el servidor de Induscomp, situado en la Unión Europea.
Derechos » Puedes ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y supresión enviando un correo electrónico a contacto@historiasdepitufines.com

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.